El colmo: Fusiles con citas bíblicas para agredir a un pueblo.A esto puede llegar la religiosidad cuando se olvida su esencia y solo se utiliza como un arma de destrucción más.(Jesús Hubert)
Los soldados británicos en Afganistán serán dotados de fusiles con una mira telescópica que lleva referencias bíblicas, una decisión que los críticos temen que pueda ser aprovechada por los talibanes, dijeron el miércoles funcionarios de Defensa.El Ministerio de Defensa (MoD) ha señalado que había hecho un pedido de 400 visores a la empresa estadounidense Trijicon, agregando que no había sido consciente del significado de las inscripciones.El partido opositor Liberal Demócrata criticó la medida, subrayando que los insurgentes que luchan contra la OTAN y las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán podrían beneficiarse con ella."Eso será para algunos de nuestros enemigos una prueba para convencer a sus seguidores de que estamos inmersos en una guerra religiosa entre el cristianismo y el islam", dijo el portavoz de Defensa del partido.Los avanzados visores ópticos de combate llevan inscritas la sigla JN8:12, en referencia al Capítulo 8, versículo 12, del libro de Juan.Este pasaje de la Biblia, en la versión King James (en inglés), dice: "Entonces Jesús les habló otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida".El Ministerio de Defensa declaró que la empresa Trijicon había sido seleccionada porque "ofrece las miras ópticas con mejor rendimiento".Por su parte, Trijicon ha declarado por su lado que ponía referencias a las Escrituras en sus productos desde hace más de dos décadas."Mientras tengamos hombres y mujeres en peligro, seguiremos haciendo todo lo posible para brindarles tanto la tecnología más avanzada y como el apoyo sin fin y las oraciones de una nación agradecida", dijo un portavoz.Gran Bretaña tiene actualmente alrededor de 10.000 soldados en Afganistán, acantoandos en la agitada provincia de Helmand.Este contigente forma parte de una fuerza de alrededor de 113.000 soldados extranjeros, bajo mando de la OTAN y de Estados Unidos, enviados a Afganistán para combatir la creciente insurgencia talibán.Tomado de yahoo noticias del 21/01/2010
Huracanes, deshielos, sismos, cambio climático. La Tierra ya no es la misma.Y nuestro forma de vivir ya tampoco tiene el mismo horizonte. Todo se está trastornando pero la mayoría tratamos de cerrar los ojos y los oídos. Huir de lo evidente.¿A dónde ir? ¿Qué hacer?Willigis Jäger, teólogo benedictino y maestro zen, nos muestra que la salida es hacia adentro. (Jesús Hubert) «En el siglo XX se mataron mutuamente cien millones de personas y ninguna moral sirvió»Ratzinger me prohibió hablar en público, pero no le hice caso por motivos de concienciaCon un gran número de seguidores tras sus conocimientos sobre mística de las religiones, el alemán Willigis Jäger habló ayer en el Ateneo Jovellanos de Gijón sobre «La irrupción a nuestro ser verdadero».Monje benedictino, maestro zen y maestro de contemplación, abarrotó el aula.Lo entrevista Javier Morán en La Nueva España.-¿A qué monasterio benedictino pertenece usted?-Vivo fuera del monasterio porque estoy exclaustrado. Benedicto XVI, cuando aún no era Papa, sino en su anterior puesto en la Congregación para la Doctrina de la Fe, bajo el nombre de Ratzinger, me prohibió hablar en público.-¿Por qué?-Pensó que yo ya no interpretaba correctamente el catolicismo.-¿Se defendió usted?-Le escribí una carta diciéndole que no iba a hacerle caso por motivo de conciencia y por motivos pastorales.-¿Por qué un benedictino acude a la espiritualidad oriental?-En la Iglesia católica no se enseñó la oración contemplativa y aún hoy día sigue habiendo dificultades con esa enseñanza.-¿Conoció al jesuita Anthony de Mello, también amonestado por la Santa Sede?-Parecido problema al mío.-Le acusaron de panteísta.-A mí me acusan de monista, pero lo que yo enseño no tiene nada que ver con ello.-¿Es compatible la espiritualidad oriental con el credo católico?-Existe una espiritualidad transconfesional y a ésa me dedico. Pero eso no significa que yo tenga que dejar la confesión católica.-El teólogo Rahner decía que el siglo XXI, o es místico, o no será nada.-Yo también creo eso, porque, o bien hacemos experiencias en el espacio transpersonal, o no vamos a poder sobrevivir como especie humana.-¿Qué significa experiencia transpersonal?-Nuestra personalidad es un logro de la evolución, pero al mismo tiempo significa una limitación. Nuestra conciencia tiene que ampliarse. Nos hemos desarrollado desde una conciencia prehomínida y de allí evolucionamos hacia una conciencia mágica, luego mítica, luego mental racional, pero no podemos quedarnos ahí.-¿Qué es ese ahí?-Provenimos de un paraíso en el que alguna vez nos sentimos en una unidad simbiótica con la naturaleza, y lo que llamamos pecado original no es otra cosa que el haber desarrollado la conciencia individual fuera de esa simbiosis. Pero, apenas salimos de ella y pudimos decir tú y yo, empezó a matar Caín a Abel. Desde entonces nuestra especie no ha hecho otra cosa que matarse mutuamente y eso se ha agravado muchísimo. Hemos llegado a un punto donde no sabemos cómo va a seguir esto. En el siglo pasado se mataron mutuamente cien millones de personas y ninguna moral surtió efecto.-¿Por qué?-Esas frases de «debes hacer», o «tienes que», no han hecho adelantar a nuestra especie humana para nada. Los grandes profesores y sacerdotes del mundo fueron un fracaso en este sentido. No estoy en contra de los profesores o de los sacerdotes, pero sus enseñanzas no han ayudado a los hombres.-¿Alternativas?-Tenemos en nuestro interior posibilidades para comprender la realidad de un modo que no puede abordarse con la razón. Nuestra conciencia personal supone un gran logro de la evolución, pero al mismo tiempo supone una limitación. Caer en la cuenta de esa limitación es esencial para nuestra especie.-¿Cuál es esa limitación?-Creemos que la conciencia del «yo» supone la única posibilidad de comprender. Pero eso es igual de tonto que cuando creíamos en el pasado que la Tierra era el centro del universo. Con esa concepción nos hemos orientado hacia un gran egocentrismo, que es la fuente de todos los males que conocemos en el mundo. El egocentrismo nos ha llevado al borde de la desaparición.-¿Cómo superarlo?-Para salir de esa limitación hay que entrar en el nivel de la unidad. Entonces vemos que somos uno con todo y que sólo existe uno. Una red de pescador consiste en muchas mallas y una malla sola no tiene sentido. Cada uno tiene sentido en la totalidad.-Pero algunas religiones ya predican el amor al prójimo.-Las religiones predican el amor y dicen «debes amar a tu prójimo igual que a ti mismo», pero no nos han ayudado las religiones para dar ni un paso hacia adelante. Decimos «mi religión», «mi confesión», …egoísmo, …y los que no estaban de acuerdo fueron quemados. Eso sigue igual en el presente: sunnitas y chiitas, judíos y musulmanes, fundamentalistas en la Iglesia católica. Todos dicen «yo, yo, yo…». Todos los problemas del mundo resultan de ese egocentrismo.
El solo hechode estar escribiendoy ustedes leyendo,es un importante motivo para agradecer.Porque significa que estamos vivosy concientes de que vivimosy de que estamos subiendo la montaña,para, arriba, encontrarnos en Él,con nosotros mismos.Sigamos subiendo,pero siempre,agradeciendo.(Jesús Hubert)Voy a seguirUna luz en lo alto voy a oírUna voz que me llama voy a subirLa montaña y estar aún màs cerca de Dios y rezarVoy a gritarY este mundo me oirá y me seguiráTodo este camino me ayudaráA mostrar como es ese grito de amor y de féPor eso digote agradezco Señor un día másTe agradezco Señor que puedo verQué sería de mí sin la fé que yo tengo en tiPor más que sufraTe agradezco Señor también si lloroTe agradezco Señor por entenderQue todo eso me enseña el camino que lleva a tíUna vez más te agradezco SeñorPor otro díaTe agradezco Señor que el sol nacióTe agradezco Señor nuevamente, agradezco SeñorPor eso digoTe agradezco Señor por las estrellasTe agradezco Señór por la sonrisaTe agradezco SeñorNuevamente te agradezco SeñorUna vez màsTe agradezco Señor por un nuevo díaTe agradezco Señor por la esperanzaTe agradezco SeñorNuevamente te agradezco Señor
“Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana”Brian Weiss, considerado el gurú de la reencarnación en Occidente me cuenta, en esta entrevista, sus experiencias personales y su relación con la comunidad científica tradicional.Por Ignacio EscribanoHasta que esa extraña idea de la regresión a las vidas pasadas se le metió en la cabeza, Brian Weiss era, según los rígidos cánones academicistas, occidentales y machistas, un hijo soñado. El alumno perfecto. Un ciudadano modelo. El profesional envidiado por el resto de sus colegas.Graduado magna cum laude en la Escuela de Medicina de la Universidad de Columbia, con un posgrado en la Universidad de Yale, Weiss fue uno de los jefes de psiquiatría más jóvenes del prestigioso hospital Mount Sinai, de Miami.A simple vista, hay que admitirlo, es todo un catedrático. No obstante, cuando el diálogo cobra vida y entra en acción, sus modales, que han olvidado la solemnidad absurda pero que conservan la cortesía y el refinamiento, invitan a que uno se olvide por completo de que se está frente al controvertido doctor de trascendencia internacional, que decidió suspender la lista de espera de su consultorio cuando ésta ya superaba los cinco años.“Era poco sensato planificar una visita médica con tanta anticipación”, aclara el autor de best sellers como Lazos de amor, El mensaje de los sabios o A través del tiempo, con millones de copias vendidas en todo el mundo.Weiss, de 59 años, casado con su eterna Carole y dos hijos, no se comporta con la arrogancia de sus diplomas. Sin necesidad de fruncir de ceño en señal de jactancia, sus observaciones inspiran, acaso más por la sensibilidad que por la agudeza de las mismas, un respeto próximo al afecto.“He recorrido un largo camino desde el día en que, médico de formación clásica, profesor de psiquiatría y escéptico empedernido, me di cuenta de que la vida humana es algo más maravilloso y profundo de lo que me había hecho creer incluso mi rigurosa formación médica”, cuenta este hombre que, si bien ha sido bautizado como el gurú de la reencarnación en Occidente, aún conserva la vestimenta arquetípica del académico contemporáneo: la camisa tiesa, abotonada casi hasta el tope, un discreto chalequito de fina trama y los pantalones pinzados que se prolongan en un reluciente par de zapatos náuticos. Todo eso, claro, en perfecta armonía con el puntilloso corte de pelo y los inexorables lentes de diseño italiano.Su mensaje, certero como un rayo, saldrá disparado reiteradamente en dirección opuesta al del tradicional discurso cientificista: “Si una persona evoluciona en un ser más cariñoso, más compasivo y menos violento, es que ha tomado la dirección adecuada. Y aquí, lo que importa, no es la velocidad sino la dirección del camino que se elige.”De temperamento decididamente sosegado, su semblante parece imperturbable. “Estuve meditando esta mañana”, confiesa Weiss, como develando un secreto.Más seguidor de Carl Jung que de Sigmund Freud, a pesar de que utiliza muchas técnicas del maestro vienés en sus tratamientos -la hipnosis, por ejemplo-, advierte que las psicoterapias, al no tener raíces espirituales, no sirven para liberar la verdadera naturaleza de los seres humanos.Y convencido de que cada vez que creamos grupos, nosotros y ustedes, estamos generando violencia, potencialmente, recuerda que sólo existe un grupo: el espíritu humano.“Todo está conectado. Las almas no tienen raza, religión, sexo o nacionalidad; son almas, una forma pura de energía amorosa. Tenemos que aprender esto y enseñárselo a los chicos”, propone, apoyándose en una cita del místico cristiano Pierre Teilhard de Chardin: “No somos seres humanos atravesando una experiencia espiritual; somos seres espirituales viviendo una experiencia humana”.Según su experiencia, la psicología sólo funciona si el terapeuta logra conectarse con el paciente en un plano de verdadero afecto. “Lo que cura -insiste Weiss- es la relación, no la técnica.” Y resalta: “Puede que Freud no considerase sus teorías definitivas, pero para sus discípulos son dogmas de fe. Jung, en cambio, era un inconformista que se anticipó a su tiempo; comprendía lo misterioso, lo espiritual, lo intuitivo, pero lo rodeaban personas ávidas de dogmas.”-En sus libros, usted también suele hablar de la intuición, algo que casi hemos olvidado de utilizar en nuestra vida diaria.-La arremetida contra la mente comienza desde que somos muy pequeños. Se nos educa con valores familiares, sociales, culturales y religiosos que reprimen nuestros conocimientos innatos. Y si nos resistimos a esa acometida, se nos amenaza con el miedo, la culpa, el ridículo, la crítica y la humillación. O, también, pueden acecharnos el ostracismo, la retirada del amor o los abusos físicos y emocionales. Nuestros padres y profesores, nuestra sociedad y cultura pueden enseñarnos falsedades peligrosas. Y a menudo lo hacen. El mundo actual es una clara prueba de ello, pues se encamina a tropiezos y golpes, imprudentemente, hacia una destrucción irreversible. Pero si se lo permitimos, los chicos pueden enseñarnos la salida.-¿Es cierto que las mujeres son más intuitivas que los hombres?-Es así, están más abiertas a todos estos conceptos: espiritualidad, inspiración... Las madres siempre se han basado en su intuición. Por eso, creo que los científicos de hoy están equivocados. Si la ciencia y la tecnología, que se nos están escapando de las manos, no comienzan a desarrollarse en el contexto de nuestra sabiduría intuitiva, entonces estamos frente a un peligro. Porque, mal empleados, pueden destruir el mundo.-¿Y por qué cree que a la comunidad científica le cueste tanto aceptar esas facultades que todos llevamos dentro?-Porque existe un descreimiento generalizado sobre todo aquello que no puede verse o demostrarse por métodos científicos convencionales. Y eso está mal, es erróneo. Nos enseñaron que todo eso es supersticioso, o no científico, o inferior. Y no es así. Tenemos sentidos más allá de los cinco sentidos. Y uno de ellos es la intuición. No sólo en el arte, los grandes descubrimientos científicos también surgen intuitivamente, y no necesariamente desde de la lógica pura. El mismo Einstein lo decía. Tiene que haber un balance entre lo racional y lo intuitivo. Algo que, en mi caso, tardó años en llegar. Hasta que conocí a Catherine. Además, para recuperar ese equilibrio, no podemos olvidar que el amor es el componente fundamental de la naturaleza, que conecta y une a todas las cosas y las personas. Y la energía del amor es, en potencia, más fuerte que cualquier bomba y más sutil que cualquier hierba. Lo que sucede es que aún no hemos aprendido a aprovechar esa energía tan básica y tan pura.-¿Podríamos decir, entonces, que intuición y poesía son casi sinónimos?-Sin duda están emparentados. Los griegos hablaban de las musas. Los poetas, los músicos y los artistas en general trabajan mejor cuando se dejan llevar por el cerebro derecho, es decir, por la intuición, lo espiritual, lo no lineal; y no siempre ocurre lo mismo cuando se guían por el cerebro izquierdo, el lógico, el racional. Le hemos dado una excesiva importancia a la razón, a un punto tal que casi hemos negado nuestra intuición, que era, precisamente, el sentido predominante del hombre.Cuando conoció a Catherine, la paciente cuya historia se cuenta en su primer libro Muchas vidas, muchos maestros, Weiss ya había publicado más de cuarenta trabajos científicos y colaboraciones en publicaciones médicas, y había adquirido reconocimiento internacional en psicofarmacología y química cerebral. Con voz tenue, explica que durante más de un año había intentado aliviar los ataques de pánico de su paciente por medios de técnicas psiquiátricas convencionales hasta que, durante una sesión de hipnosis, bien freudiana, todo cambió.La memoria de Catherine, en lugar de revolver por los cajones de su infancia, fue incluso mucho más lejos de lo que un escritor de cuentos fantásticos hubiera imaginado jamás: Catherine, ese mojón fosforescente en el camino de Weiss, se vio a sí misma, en otro cuerpo, 4.000 años atrás.“Como hasta ese día era totalmente incrédulo a todos aquellos campos faltos de rigor científico, como la parapsicología, y además no sabía nada sobre las vidas pasadas o la reencarnación, ni me interesaba saberlo, al principio no consideré la vivencia de Catherine como un regresión -explica Weiss-. De todas formas, continuamos con la hipnosis en las sesiones siguientes porque notaba una clara mejoría en sus síntomas.”A partir de entones, Weiss comenzó a investigar y a documentarse sobre el tema durante 15 largos años de silencio profesional. “Sabía que con tan sólo inferir algo, mis colegas me tomarían por demente”, recuerda, esbozando una sonrisa con un leve toque de picardía.Pero cuando por enésima vez se convenció de que sus hallazgos eran efectivamente ciertos, decidió publicar, no sin un cierto grado de resquemor, cada detalle de las regresiones de sus pacientes. Y de las propias.-¿Cómo definiría a la reencarnación?-Es el concepto de que poseemos un alma inmortal, que puede llamársele también conciencia o espíritu, que abandona nuestro cuerpo en el momento de la muerte física para luego renacer en una nueva criatura para continuar en esa nueva vida con las lecciones que eventualmente la lleven a una realización espiritual plena.-¿Y realmente cree que la realización espiritual plena sea posible?-Sí. Lo que ocurre es que nuestros valores están todos revueltos, desordenados. Nos preocupamos demasiado por la impresión que le causamos a los demás o sobre cuánto dinero tenemos. Y todo eso es un tremendo error. Porque la felicidad viene desde adentro de uno. De saber disfrutar el momento presente. Sabemos que el amor puede curar, y que el estrés puede matar. Pero poco hacemos para aliviar nuestra mente. No es necesario ser rico para ser feliz. En mi consultorio he atendido infinidad de gente increíblemente rica, pero infelices. Y su tristeza se disipaba cuando comenzaban a cultivar sus valores humanos, a preocuparse por los demás.Estamos atrapados en las preocupaciones de nuestra mente sobre el futuro, o lamentando el pasado. Aunque somos conscientes de que ni los lamentos ni las preocupaciones pueden modificar ni el pasado ni mejorar el futuro. Una cosa es planear, organizarse, eso está bien. Pero no preocuparse. Ese sentimiento se ha vuelto un hábito de lo más negativo. Lo mismo que con el pasado. Hay personas que se la pasan rumiando sobre sus errores, preguntándose una y otra vez por qué no hice esto o aquello.-¿No cree que las psicoterapias pueden caer en ese rumiar constante, que termina volviéndose negativo?-Entiendo que este no es puntualmente un tema sencillo. Es bueno ver el pasado y reconocerlo. Pero es cierto también que ese proceso, que puede ser muy doloroso, tiene un límite. Lo que yo le digo a mis pacientes es que aprendan de su pasado y que luego déjenlo ir. Ahora esté aquí, en el momento presente, que es el único lugar en el que va a encontrar la felicidad. Si seguimos varados en el pasado jamás seremos felices. Eso les digo.-Entre tanto dolor y sensación de soledad, los psicofármacos son presentados como la solución a los problemas existenciales del hombre moderno.-Existen muchas razones que explican ese fenómeno. La propaganda y la presión de la industria farmacéutica es enorme. Y, además, persuaden a los médicos para que receten sus productos de maneras subrepticias y a veces no tan solapadamente. Por otra parte, la tendencia de las universidades es a enseñar cada vez más a que el tratamiento pasa por la medicación. Pero sabemos que con las pastillas no alcanza. Porque cada depresión, ansiedad o cualquier síntoma, forma parte de un cuadro holístico, donde intervienen la mente, el cuerpo y el espíritu.Las pastillas son una opción que no tienen por qué contraponerse con otras formas curativas. Pero de nada sirven sin la compasión y el entendimiento de que esa persona que está sufriendo es una ser humano y no un sistema bioquímico con bajos niveles de cierta sustancia. Y en algunos casos, aún siendo compasivo y con un buen tratamiento ni siquiera es necesario recurrir a la medicación. O, si se receta, se hace por menos tiempo y con dosis más bajas.-¿Cuál es la crítica más dura que tiene para hacerle a los médicos que ejercen la medicina “tradicional”?-Bueno, generalmente son ellos los que me critican a mí.-Bueno, a cada cual su turno. Pero con espíritu constructivo.-Mi principal crítica es que los médicos necesitan abrir más su corazón y darse cuenta de que son sanadores. Y para eso, es preciso estar conectado intuitivamente con cada paciente, tener compasión y preocuparse sinceramente por esa otra persona. Y esto es bueno no sólo para el paciente, los médicos se sentirán mucho más satisfechos también. El paciente no es un hígado, un corazón o una vesícula. Les recordaría a los médicos que cada paciente es un ser humano, un alma al que deben acercarse con compasión y con el corazón abierto.Dos preguntas más-¿Cómo definiría las almas gemelas (soul mate)?-Por empezar, tenemos más de una. Y por eso almas gemelas no es imperiosamente un término romántico. Es gente con la que hemos vivido en otras vidas, y existe una forma de reconocimiento de sus almas que nos parecen familiares. O en la mirada, o al tocar las manos, ciertas cosas que nos hacen acordar. Un alma gemela no significa alguien con quien vamos a compartir el resto de nuestra vida. A veces, se trata de una persona que se cruza en camino tal vez por uno o dos meses solamente, pero su sola presencia nos ayuda a cambiar nuestras vidas y a evolucionar. Creo que en una dimensión mayor estamos conectados a cada una de las almas del planeta, e incluso de más allá. Todos estamos interconectados. Pero a la vez existen pequeños grupos de familias de almas, gente que ha vivido junta en varias ocasiones. Y a eso llamo almas gemelas. Este no es el único lugar o planeta donde existen almas. Existen también otras dimensiones donde también viven almas; los físicos están escribiendo sobre este tema.-¿A su esposa Carole ya la conocía de otras vidas?-Sí. A pesar de que nunca me encontré con ella en las regresiones. Sí, en cambio, encontré a mi hijo en una de mis propias regresiones. Pero sé, y ella también, que ya habíamos estado juntos antes. Nos conocimos de muy jóvenes; yo tenía 18 años y ella 17. Fue instantáneo. Ninguno de los dos estaba buscando una relación seria, éramos los dos todavía muy jóvenes. Si mi hija, que ahora tiene 22 años, hubiera tenido una relación tan seria como la mía cuando yo tenía 17 años, le hubiera dicho todavía eres una niña. En mi caso, y en el de mi mujer, fue algo muy especial, de reconocimiento, el sentido de familiaridad, de conexión, podíamos terminar las oraciones que el otro estaba diciendo, compartíamos los pensamientos... Yo no tenía ni idea de qué se trataba todo eso en aquel entonces, sólo sabía que era muy fuerte. Hasta que años más tarde, comprendí. Ahora sé de qué se trataba, y se trata, todo eso. Así que no tengo que hallarla en mis regresiones. Sé que somos el uno para el otro.La entrevista escrita: “Somos seres espirituales viviendo una experiencia humana” fue publicada por Ignacio el 09/05/2007 a las 13.09 en la sección Ciencia y Tecnología de la página web Igoo La entrevista en video la recogimos del blog: POR EL ESPÍRITU DEL SOL
Gerónimo
Existe una energía superior que alimenta al hombre, pero no solo al habitante de este planeta, sino a todo lo viviente. Es el espíritu de la vida, cuya conexión hemos perdido. Quemada por los inquisidores, de ayer y de hoy.Los “salvajes”, "desalvajisandose" aceleradamente, aun conservan esa conexión, pero que se va debilitando al influjo de la “kryptonita” de la llamada civilización de cemento, de depredación y despilfarro.El espíritu de la vida que anima a lo que queda de los pueblos originarios habla y dice su palabra en esta hora definitiva.Marita Mancilla de Cabo San Lucas (México) le cede su voz y su letra, para que nos diga lo que nos tiene que decir. (Jesús Hubert) Emergí de la tierra, el lodo fue mi primer vestidoque cubrió mi cuerpo desnudo.De rama en rama busque mi alimentoy me cubri de la lluvia en un hueco que formo mi Madre.Las estrellas fueron el manto que me cubrió del frío yla luna mi confidente.Si, soy una salvaje, que brindasu Corazón al Sol, mas no es un sacrificio. Mi sangre hanvisto derramada mas no es sangre, es el sudor que brotade mis poros por la batalla que enfrento de día y de nochepara ubicar mi casa.Las luciérnagas me alumbran sin cegarmey sin condición alguna llegan cada Luna y se apagancuando llega un nuevo Sol.Si soy una salvaje, porque he caminado por el desiertoy he tenido sed, y si he caído me he levantado al sentirla ardiente arena en mi piel; si soy una salvaje porqueaun con heridas Amo sin mas a quien pudierahaberme lastimado con toda la Fuerza y Voluntad de Vidacon la que me muestra mi Madre que yace bajo los piesde los que aun no han sabido nacer de Ella.Marita Mancillacristoforever_2@hotmail.com14/01/2010Cabo San Lucas,México
Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los porqués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El prender "tu televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese adhesivo. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.¡Esa es la vida!Publicado originalmente con el título: "Cerrando círculos"
Cuando se habla de la humanidad, el concepto es ambiguo y discutible. Hay en realidad muchas y variadas condiciones de existencia .Con información precisa y contundente, Rocio Silva Santisteban, poetisa y periodista, señala las diferencias abismales que separan a los hombres, tanto, como si fuésemos unos terrícolas y otros extraterrestres.Sobreabundancias y carencias, polarizadas y extremas, que no se refieren solo a dinero y comida, sino sobre todo a dos aspectos vitales que establecen la condición misma de ser humano: conocimiento y tiempo…¿se dan cuenta?. (Jesús Hubert) Para los multiempleados el tiempo se vuelve cruel y maligno. Y nos chupa la vida. Con algo de tiempo podemos activar el pensamiento crítico.Hace años entrevisté a un filósofo español que escribió sobre la ética de los náufragos: ¿podemos tener ética en un momento de precariedad y desesperación? Él respondió que sí, siempre, que aun en casos desesperados y de precariedad extrema se deben tomar decisiones apelando a una ética elemental. Y me advirtió que la indignación es un gran sentimiento para lograr ese primer paso. Unos cuantos años antes, entrevisté a una señora que vendía tejas en el camino a Humay. La señora era muy pobre, tenía apenas una casa de madera, una cocina de kerosene, en donde, acondicionadas en situación apretujada, estaban las tejas sobre un mantel de lino blanco impecable. Las condiciones de su repostería eran paupérrimas, pero de una blancura de nieve. Le tomé unas fotos y ella me pidió previamente un tiempo para arreglarse, colocarse delicadamente unos pendientes baratos, y esas fotos fueron la imagen de la mujer más digna que he tomado en mi vida. La dignidad no está en la pobreza, pero es más difícil, es muchísimo más difícil, encontrarla entre los ricos.Dignidad e indignación parecen ser dos lados de la misma moneda. Hace doscientos años la relación entre los ingresos de pobres y ricos era de 9 a 1; ahora, es de 60 a 1. ¿Qué significa en buena cuenta eso? Que, por ejemplo, tres de los multimillonarios de la revista Forbes son dueños de la misma cantidad de dinero que el PBI de los cuarenta y ocho países más pobres. La fortuna de Bill Gates, nomás –por nombrar a uno de los “ricos buenos”– es igual a la suma de la fortuna de 106 millones de estadounidenses. ¿Qué hacen con esa cantidad de dinero? La re-invierten, pierden y ganan, la juegan en Wall Street casi como si fuera Las Vegas y a veces producen terremotos económicos que pueden llevar a la pobreza, precisamente, a esos 106 millones mencionados. Por eso es falsa la hipótesis de que la riqueza no genera pobreza, como sostienen algunos mantras del libre mercado; quizás no en un laboratorio de índices al vacío, pero cuando se tienen que tomar decisiones éticas, y estas responden al afán de acumulación capitalista, los productos de estas decisiones pueden ocasionar la caída de hipotecas, de precios y hasta de los índices de PBI de países ninguneados.La globalización ha creado un efecto de “aparente” igualdad de acceso a la información y a ciertos bienes que circulan por el mundo más baratos que hace cien años; pero esto es potencialidad pura pues, en la realidad dura y cruda, el acceso a esos bienes e incluso a otros intangibles, como la salud, la educación, la democracia, está cada vez más limitado. Por eso los afanes de Rupert Murdoch por organizar un sistema de copyright inescrutable para pretender cobrar por el acceso a sus periódicos en Internet; y por eso nosotros, en nuestra resistencia pasiva precaria, seguimos pirateando a diestra y siniestra, sobre todo, software. Una de las luchas del 2010 tiene que ser el acceso libre al conocimiento.Pero otra, la principal, es el acceso al tiempo. El tiempo de los países capitalistas periféricos, como el nuestro, nos rompe la espina dorsal con sus angustias, sus premuras, sus colas interminables, sus combis a velocidad de tortuga. El tiempo para los multiempleados se vuelve cruel y maligno. Y nos chupa la vida. Con algo de tiempo podemos poner en marcha el pensamiento crítico, la conciencia sobre los discursos autoritarios, la indignación ante actos tan indignos y viles como esos vergonzosos indultos, esos vergonzosos archivamientos de pruebas en los Petroaudios, esos silencios cómplices, o ante la ignominia de las universidades chicha.Para este 2010 les deseo tiempo, dignidad e indignación.Publicado originalmente en el Suplemento “DOMINGO” del diario La República de Lima-Perú del 03/01/2010 con el título: “Resistencia: ¿los ricos son dueños del 2010? “
"Aquel que ame apasionadamente a Jesús escondido en las fuerzas que hacen crecer la Tierra, a él la Tierra, maternalmente, lo alzará en sus brazos gigantes, y le hará contemplar el rostro de Dios." Teilhard de Chardin, en "La misa sobre el mundo"
Del poemario de Alejandro Jodorowsky: "Todas las piedras"
“Para mí, es la primera vez en la historia que un presidente deja un gobierno con tanta gloria. Esto no lo vi en ningún lado. Era como estar con un rockstar (…) Generalmente todo el mundo quiere que el presidente se vaya de una vez” “(...)es increíble este hombre. Disfruto cada momento a su lado. Es lo que nosotros siempre quisimos ser y no pudimos. Incluso algunos de los grandes revolucionarios latinoamericanos no lograron vivir como piensan y Mujica, sí”.
“Para mí, es la primera vez en la historia que un presidente deja un gobierno con tanta gloria. Esto no lo vi en ningún lado. Era como estar con un rockstar (…) Generalmente todo el mundo quiere que el presidente se vaya de una vez”
“(...)es increíble este hombre. Disfruto cada momento a su lado. Es lo que nosotros siempre quisimos ser y no pudimos. Incluso algunos de los grandes revolucionarios latinoamericanos no lograron vivir como piensan y Mujica, sí”.
Director y productor cinematográfico, Emir Kusturica, quien filma la película “El último héroe”, sobre la vida del ahora ex-Presidente del Uruguay, José "Pepe" Mujica.
La verdad que condena, no es verdad.
La verdad sólo libera.
La verdad que somete, no es verdad.
La verdad sólo desata las cadenas.
La verdad que excluye, no es verdad.
La verdad sólo reúne.
La verdad que se pone por encima, no es verdad.
La verdad sólo sirve.
La verdad que desconoce la verdad de otros, no es verdad.
La verdad es sólo reconocimiento.
La verdad que no mira a los ojos a otras verdades, no es verdad.
La verdad es sólo acogimiento sin temor.
La verdad que engendra dureza, no es verdad.
La verdad es sólo amabilidad y ternura.
La verdad que desune, no es verdad.
La verdad sólo unifica.
La verdad que se liga a fórmulas, por escuetas que sean, no es verdad.
La verdad es sólo libre de formas.
Marià Corbí La verdad sin forma del conocimiento silencioso
Según datos de la ONU, el conflicto de Gaza ha costado hasta la fecha (N.R. : mediados de Agosto,2014) la vida a 1.980 palestinos muertos y ha dejado un saldo de 10.200 heridos. Alrededor de 365.000 palestinos desplazados se encuentran en tiendas de emergencia organizadas por la ONU y el Gobierno palestino. Desde el 8 de julio 16.800 casas en la Franja de Gaza han sido destruidas. Por la parte de Israel el saldo de víctimas mortales asciende a 64 soldados y dos civiles. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/137480-palestinos-unidad-israel-ofensiva
El efecto combinado de la pérdida de puestos de trabajo estables y de la disminución de los salarios es un aumento de la pobreza.
Las cifras indican que un 15% de los habitantes de los EEUU, unos 50 millones de hombres, mujeres y niños viven por debajo del umbral de la pobreza. Y las estimaciones de una Supplemental Poverty Measure [Métrica Suplementaria de la Pobreza] que se propone estudiar con mayor detalle las zonas fronterizas con la pobreza basándose en los niveles de vida y no en los datos brutos de ingresos concluyen que la zona de “pobreza y sus aledaños” abarca a unos 100 millones de personas, es decir, un tercio de la población norteamericana. Un estudio de la UNICEF de mayo de 2012 decía que, entre los países desarrollados, los EEUU eran el penúltimo en materia de pobreza infantil, que llega al 23% (prácticamente uno de cada cuatro niños); sólo Rumania le va a la zaga”
Josep Fontana, Después de la crisis, Revista SIN PERMISO, 22 septiembre 2013
... es aquel que nos causa dolor, que duele y a la vez nos da alegría. Por eso hemos de orar a Dios y pedirle que nos dé el valor de amar.Madre Teresa de Calcuta, en su libro "El Amor más Grande"
(Dr. Oscar Vargas del Carpio,
poeta y novelista boliviano)
Pacienciaotra vez la palabra:Paciencia...Paciencia..¿Paciencia hasta cuando..?el repique sin ecos de cobardía y sombra,la insensata mentira denuestro mundo hipócrita:¡PACIENCIA!Cuando niño,cuando andaba descalzo en los inviernos,rotoso y despeinado,Y en la escuela me hacían el vacío,-¿Por qué?..-yo preguntaba a mi madre.-¡Paciencia!..-se alzaba la respuesta paraenjaularme el alma.Cuando los niños ricostenían Noche Buena,y Melchor,y Gaspar y Baltasar,
rociaban de juguetes sus ventanas.-¿Por qué?...- yo preguntaba-,¿se olvidaron de mí?¿es que Dios solamente es de los ricoso ... soy un niño malo?...-... Y en la noche sin sombras de mi infanciase encendía el ¡Paciencia!como un rezode absurda mansedumbre...... Y hoy.. ¡Paciencia!otra vezotra vez el gargajosobre el hondo negror de nuestra calma.Paciencia ante el ejército de hambrientos,ante los niños tristesque caminan sin risa por la infancia,ante las prostitutas¡Pobres vírgenes pálidas!,-Pitonisas de Safo ante el Altar del Mundo-Paciencia ante la infamia, y¡paciencia ante la injusticia!Paciencia... ¡pero no!,Paciencia tuvo Cristo y lo mataron,Y paciencia es el pueblo... ¡y es esclavo!¿Paciencia? ... ¡No!La impaciencia es la vida,impaciencia es el tiempo que no esperaImpaciencia es el grito que no aguardapara ¡clavar su voz en el mañana!...Paciencia¿cuando la vida avanza ylos rebeldes cantan?¿cuando revienta el pechoen cuajaron de sangre?,¿cuando hay tanto que hacersobre la tierra?...¡Paciencia no!Moverse y agitarse y luchar...y cantar ¡sin esperar!Paciencia no,Paciencia tuvo Cristo y lo mataron,
Paciencia NO ¡¡MIL VECES NO!!.
“Eres tan importante como una estrella, un planeta, un rayo de luz o un grano de arena. Todo es lo mismo.”
"El peor analfabeto, es el analfabeto político. Él no ve, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. Él no sabe que el costo de la vida, el precio del pescado, de la harina, del alquiler, del calzado o del remedio dependen de las decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece e hincha el pecho diciendo que odia la política. No sabe el muy imbécil, que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, el asaltante y el peor de los bandidos que es el político corrupto y el lacayo de las empresas nacionales y multinacionales. " "Entonces, ¿de qué sirve decir la verdad sobre el fascismo que se condena si no se dice nada contra el capitalismoque lo origina? Una verdad de este género no reporta ninguna utilidad práctica." Bertolt Brecht, dramaturgo alemán
“Es tan sencillo. El arte de la política es hacer que lo que esta mal este bien y lo que esta bien este mejor. Sin otra ideología que el Perú. Sin otro camino que el futuro. Gobernando con tolerancia y humildad. Inspirándonos a abrazar con honor el ser parte de la generación que luego de 200 años logro entregarle a su pueblo aquello que por tanto tiempo espero. Un Perú prospero para todos. Un Perú admirado por todos.”
Gaston Acurio en su twiiter @gaston_acurio el 02/05/2011
"Yo lloraría la pérdida de miles de vidas preciosas, pero no me regocijaría con la muerte de nadie, ni siquiera de un enemigo."
Martín Luther King, Jr (Nos lo recuerda el cineasta Michael Moore a través de su twitter @MMFlint Michigan el 02/05/2011)
Recogido por Claudio María Domínguez Domingo, 14 de Junio de 2009 01:20
Seres de luz, yo os amo: Tenéis que saber que estais pasando por una epoca de infinidad de cambios, estais cambiando para ser un Hijo de Dios, a lo que verdaderamente sois, ya es hora de dejar atras lo que no os sirve, debeis SOLTARLO!, recordad que el camino ya ha empezado y que pronto esa experiencia en la tierra la vais a tener que dejar para pasar a un Nuevo Mundo en el que todos sereis libre y divinos, donde las penas y los llantos serán cambiados por llantos de felicidad, llantos de alegria, abrazos, sonrisas y demás experiencias divinas que ni podeis imaginar. Por eso mis niños, teneis que entender que es hora de comportarse como lo que realmente sois, y de dejad lo que no os sirva por el camino, de verdad que ni se imaginan lo que realmente os espera, os Amo. Y espero y rezo porque todos juntos algun dia muy cercano seamos UNO. Gabriel 17/01/2010 Canalizado por Karael fixel_27@hotmail.com
Pepe Biondi fue uno de los grandes del humor argentino. Hizo circo de niño, fue comediante de varietes, logró un éxito rotundo en la televisión de América en los años 60´s y se hizo inmortal en 1975.Hoy lo presentamos, especialmente para las nuevas generaciones que no lo conocen.
Tomado de la Revista "Atenea" Nº 7
Para quien ya comience a estarcon el vacío de la inmundicia;para quien ya comience a andar por sobre el fango;para quien vea y no se sorprendade lo que se le vaya mostrando;para quien sepa ser un valiente guerreropara enfrentar a las creencias y costumbresque lo amenazaran para hacerle callarsu Gran Verdad,ni el mas famoso y rico líder de las masaspodrá vencerlo..."LA FUERZA DEL AMOR ES SU PRINCIPAL ARMA""Las vestiduras y mascaras caerán y el Sol mostrará su identidad"Marita MancillaMéxico17/07/2009
Párate en medio de la naturaleza viviente,entre el cielo y la tierra
Siente la tierra bajo tus pies;siente como la tierra te carga y te sostiene.
Siente el cielo infinito sobre ti;te inspira, te mejora, te eleva.
En el cielo, piensa en el origen de tu espíritu y de tu inteligencia.
En el cielo, piensa en el origen de tu alma eterna, de la más elevada conciencia universal.
En la tierra, piensa en el origen de tu alma terrestre, en tu conciencia individual.
Siéntete como una unión viviente entre las fuerzas del cielo y de la tierra, del infinito y de lo que está en desarrollo.
Arrodíllate en la tierra, y con tu mano derecha cava un pequeño hoyo en la tierra.
Coloca las dos manos juntas sobre tu pecho (el corazón místico), en señal de oración y de unión interna con el cielo y la tierra dentro de ti.
En esta postura sagrada, permite que una hermosa luz, la fuerza, la presencia del cielo, fluya a través de ti: el omnipresente Padre de todos los seres vivientes.Imagina una luz diamantina, transparente como el agua pura.
Inclínate con amor sobre la Madre Tierra, y coloca tus manos alrededor del pequeño hoyo.
Inclínate sobre la tierra y coloca tu boca entre tus manos.
Ofrécele con tus palabras a la tierra el agradecimiento del cielo a la Madre Tierra; ofrécele también el agradecimiento de tu corazón y, a través de ello, del corazón de la humanidad.
Pronuncia las palabras:
"Madre Tierra, yo te ofrezco mi agradecimiento con todo mi corazón, y a través de él del corazón de todos los hombres y las mujeres. Que todos los seres que llevas en tu seno protejan, nutran y bendigan todo lo que crece."
Acuéstate después sobre la tierra y abandónate sobre ella. Que tu cuerpo y tu alma nacidos de ella sean uno con la Madre Tierra y su oculto esplendor.
Piensa y di:
"Madre Tierra, elimina todas mis enfermedades y mis faltas según tu voluntad, para que pueda recibir la bendición del espíritu divino y trasmitirla a todos los seres vivientes, según tu voluntad".
Mantente en comunión, en silencio, mientras dejas que la tierra te purifique completamente.Ponte nuevamente de rodillas y coloca tus manos frente a la rosa solar del corazón.
Piensa en tu espíritu, siente tu alma, y di con tu fuerza vital:
"Con amor y gratitud,te ofrezco mi amoroso agradecimiento lleno de luz.
A la Madre Tierra, gracias;
al agua de la vida, gracias;
al precioso aire, gracias;
al fuego sagrado, gracias;
a los minerales, gracias;
a las plantas, gracias;
a los animales, gracias;
a la humanidad que camina por el sendero de la evolución, gracias;
a todos los ángeles, gracias;
a la inteligencia cósmica
que creó mi pensamiento,
gracias;
al océano de amor que creó mi sensibilidad,
a la vida universal que impregnó mi futuro con la semilla de la individualidad, gracias;
a todos los seres del mundo, doy las gracias en Él, la única Fuente que unifica a todos los seres en su origen y propósito".
Cruza los brazos sobre tu pecho, inclina ligeramente tu cabeza, y pronuncia la palabra de cierre:
"Amen".
Entonces, rellena de nuevo el agujero que cavaste para hablar con la Madre del mundo.
“Antes que puertorriqueños… mejicanos…cubanos o peruanos, debemos pensar que somos luz que viene de la mente de Dios”
Hace un tiempo, le preguntaba una y otra vez a un maestro Shaolín , que me acompañó durante casi seis años:
-¿Como reconocer un verdadero Maestro de uno falso?
Él contestaba una y otra vez, con las palabras de Jesus:
-Por los frutos lo conoceréis…
Y una y otra vez no comprendía su respuesta, ya que pensaba:
- Pero, para cuando vea los frutos, ya habré sido engañado por el falso… ¿de qué me serviría ésto? Pues todo llega a su puerto cuando es el tiempo, en el plano que este existe…
Y es así, por los frutos los conoceréis, más, lo que no aclaraba ese Maestro, era que el fruto depende de mi mirada…
Que puedo obtener la fruta más jugosa de cualquier árbol,…. todos tienen el Fruto Sagrado en su esencia, porque todo proviene del mismo árbol.Sólo es mi mirada…mi atenta mirada no permitiendo que la dualidad del bien y el mal, de lo bello y lo desagradable, engañe mi entendimiento….
Más allá de la visión dual se encuentra LO QUE ES y LO QUE ES, es UNO. Por tanto donde mire puedo ver a UNO, es sólo mi mirada velada la que no permite que vea ese UNO.
Mas, más allá de todo esto, que está dicho por muchos y de muchas maneras, hay una manera casi infalible que me permite encaminarme en la "escala ascendente"…la cual no es más que otra de las tantas ilusiones.
TODO LO QUE ME CONDUZCA AL MIEDO, A LA CULPA, AL DESPRECIO DE MI MISMO, AL DESPRECIO DE MI ENTORNO, A LA DISCRIMINACIÓN, A LA
SEPARACIÓN…, NO CONTRIBUYE CON LA MANIFESTACIÓN DE LO QUE LLAMAN LA NUEVA TIERRA, LA TIERRA DEL AMOR INCONDICIONAL.
El miedo es la energía contraria al Amor, sepan que estas energías no Conviven y todo aquello que aumente el miedo me aleja del Amor.
Sólo la mirada amante de alguien que puede amarnos tal cual estamos en este instante, porque no lo cubre el velo de la división, nos permitirá descubrir el Amor por nosotros mismos y desde este Amor, expandirnos a todo, la existencia y la no existencia.
Sólo quien ha corrido el velo, puede amar nuestras miserias manifiestas, porque sabe que no son más que ilusión, y que sólo resta en nosotros correr nuestro propio velo para saber que YA SOMOS LO QUE SOMOS Y SOMOS UNO Y PERFECTOS.
Por eso, cuando algo que lean o escuchen o vean, los sumerja en el miedo, en la culpa, en la desesperación, sepan que ese algo les esta mostrando el lado que no los conducirá a la visión límpida de LO QUE ES.
Ya te han dicho de miles de maneras que eres imperfecto, que eres impuro, que eres malo, que eres despreciable y destructivo, que eres infecto y digno de la peor de las muertes, ya te han dicho todo eso… mas, te digo, que ERES PERFECTO, QUE ERES LUZ ABSOLUTA, QUE TODO ESTA HECHO, QUE YA HAS LLEGADO…
IGNORANTES AVANZAMOS POR LA VIDA,SÓLO PREOCUPADOS POR CRECER. NO SABEMOS QUE YA SOMOS GRANDES, PERO NO LO PODEMOS VER.
ISHA
(Mèxico)
“La historia del hombre es la historia de la evolución de la conciencia(….)La cultura cambia cuando cambia el sí mismo de las personas que la conforman…”
Ken Wilber
"Lo que puede el sentimientoNo lo ha podido el saberNi el mas claro procederNi el mas ancho pensamientoTodo lo cambia el momentoCual mago condescendienteNos aleja dulcementeDe rencores y violenciasSolo el amor con su cienciaNos vuelve tan inocentes."
IEl hombre que me amedeberá saber descorrer las cortinas de lapiel,encontrar la profundidad de mis ojosy conocer lo que anidaen mí,la golondrina transparente de la ternura.IIEl hombre queme ameno querrá poseerme como una mercancía,ni exhibirme como un trofeode caza,sabrá estar a mi ladocon el mismo amorconque yo estaré allado suyo.IIIEl amor del hombre que me ameserá fuerte comolos árboles de ceibo,protector y seguro como ellos,limpio como unamañana de diciembre.IVEl hombre que me ameno dudará de misonrisani temerá la abundancia de mi pelo,respetará la tristeza, elsilencioy con caricias tocará mi vientre como guitarrapara que brotemúsica y alegríadesde el fondo de mi cuerpo.VEl hombre que me amepodrá encontrar en mí la hamaca donde descansarel pesado fardo desus preocupaciones,la amiga con quien compartir sus íntimos secretos,el lago donde flotar sin miedode que el ancla del compromisole impida volarcuando se le ocurra ser pájaro.VIEl hombre que me amehará poesía con su vida,construyendo cada díacon la mirada puesta en el futuro.VIIPor sobre todas las cosas,el hombre que me amedeberá amar al pueblono como una abstracta palabrasacada de la manga,sino como algo real, concreto,ante quien rendir homenajecon accionesy dar la vida si es necesario.VIIIEl hombre que me amereconocerá mi rostro en la trincherarodilla en tierra me amarámientras los dos disparamos juntosc ontra el enemigo.IXEl amor de mi hombreno conocerá el miedo a la entrega,ni temerá descubrirseante la magia del enamoramientoen una plaza llena de multitudes.Podrá gritar -te quiero-o hacer rótulos en lo alto de los edificiosproclamando su derecho a sentirel más hermoso y humanode los sentimientos.XEl amor de mi hombreno le huirá a las cocinas,ni a los pañales del hijo,será como un viento frescollevándoseentre nubes de sueño y de pasado,las debilidades que, por siglos,nos mantuvieron separadoscomo seres de distinta estatura.XIEl amor de mi hombreno querrá rotularme y etiquetarme,me dará aire,espacio,alimento para crecer y ser mejor,como una Revoluciónque hace de cada díael comienzo de una nueva victoria.Gioconda Belli,Nicaragüense
"¿Cómo puedo explicarles la energía del amor hacia ustedes?Dios es amor, la esencia pura de la energía misma.Dios es una colección de trillones de grupos de pensamientos, conectados entre sí en una sola conciencia. Es imposible distinguirlos ya que no están separados en compartimientos.Dios es una sola entidad con trillones de partes y están numeradas. Lo mejor que puedo decir es que están numeradas y eso significa que si una de ellas es quitado, Dios deja de ser Dios.Dios se define por los números de las entidades que lo constituyen. Es un estado cuántico de energía que se pliega sobre sí mismo, aparentemente son trillones de voces todas cantando la misma canción y cuando una de esas voces está faltando, el canto cesa. Eso es lo que Dios es.Ustedes singularizan a Dios, ¿no es así? Para ustedes Dios es una cosa, una energía. Se dirigen a Dios como si fuera un solo individuo y por supuesto lo visualizan en su mente, como si fuera un humano, nunca comprendiendo que la frase “Hechos a su imagen y semejanza” es justo lo contrario de lo que ustedes piensan.Quiere decir que ustedes, que cada uno de ustedes tiene la esencia de Dios en su interior y todos estos trillones de partes en su conjunto son la familia más grande que puedan imaginar."
Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles eneste momento, creyendo que un día (no sabe cuando) podrá precisar de ellos.Ustedtiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa en el futuropodrá hacer falta.Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles,utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usa hace bastantetiempo...¿Y dentro suyo? Usted tiene el hábito de guardar broncas, resentimientos,tristezas, miedos, etc.No haga eso. Es anti-prosperidad.Es preciso crearun espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a su vida.Es precisoeliminar lo que es inútil en usted y en su vida, para que la prosperidadvenga.Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que usteddesea.Mientras usted está material o emocionalmente cargando cosasviejas e inútiles, no habrá espacio abierto para nuevasoportunidades.Los bienes precisan circular. Limpie los cajones, losarmarios, el cuarto del fondo, el garaje.Dé lo que usted no usa más.La actitudde guardar un montón de cosas inútiles amarra su vida.No son los objetosguardados que estancan su vida, sino el significado de la actitud deguardar.Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia.Escreer que mañana podrá faltar, y usted no tendrá medios de proveer susnecesidades.Con esa postura, usted está enviando dos mensajes para sucerebro y para su vida:1º Usted no confía en elmañana2º Usted cree que lo nuevo y lo mejorNO son para usted, ya que se alegra con guardar cosas viejas e inútiles.Deshágase de lo que perdióel color y el brillo y deje entrar lo nuevo en su casa... y dentro de simismo.Joseph Newton
"Llegará el día que, tras haber dominado el espacio, los vientos, las mareas y la gravitación,debamos dominar para Dios las energías del amor.Y ese día, por segunda vez en la historia del mundo, habremos descubierto el fuego".Teilhard de Chardin“Los infortunios son como cuchillos, pueden servirnos o cortarnos, depende de si lostomamos por el filo o por el mango”James Russel Lowell“Hay dos legados para dejar a los hijos: el primero raíces, el segundo alas”Miguel de Unamuno
"Llegará el día que, tras haber dominado el espacio, los vientos, las mareas y la gravitación,debamos dominar para Dios las energías del amor.Y ese día, por segunda vez en la historia del mundo, habremos descubierto el fuego".
Teilhard de Chardin
“Los infortunios son como cuchillos, pueden servirnos o cortarnos, depende de si lostomamos por el filo o por el mango”James Russel Lowell“Hay dos legados para dejar a los hijos: el primero raíces, el segundo alas”Miguel de Unamuno
energiaspositivas_393@hotmail.com
“Discernid entre aquellos que entienden y quienes están de acuerdo. Aquél que entiende la Enseñanza no tarda en aplicarla a la vida. El que está de acuerdo, asentirá y ensalzará la enseñanza como admirable sabiduría, pero no aplicará esta sabiduría a su vida. Muchos están de acuerdo, pero como unbosque marchito, no dan frutos ni proveen sombra.Únicamente la decandecia les espera.Los que entienden son pocos, pero como esponjasabsorben el conocimiento precioso y están dispuestos a limpiar los horrores del mundo con el sagrado líquido. Quien entiende no puede evitar aplicar la enseñanza, porque acepta que la meta de la vida es alcanzar la plenitud de sus aptitudes. No desperdicies tu tiempo con los que están deacuerdo; que demuestren primero la aplicación a la primera llamada”.
“Lo bueno y lo malo no existe, es verdad,pero lo creamos,porque los ojos solo ven lo que creamos”Maritangel
"Vigila tus pensamientos, porque serán palabras. Vigila tus palabras,porque serán actos. Vigila tus actos, porque serán hábitos. Vigilatus hábitos, porque serán tu carácter. Vigila tu carácter, porque será tudestino."FRANK OUTLAW
Que hoy la paz reine dentro de ti.Confía en Dios de que estás exactamenteen el lugar donde deberías estar.No olvides las posibilidades infinitasque resultan de la fe.Utiliza las gracias que has recibido,y pásalas con el amor que se te ha dado...Que estás contento de saberque eres hijo de Dios...Deja que su presencia se derrame en tus huesosy permita a tu alma la libertad de cantar, bailar, alabar y amar.Está ahí paracada uno y en cada uno de nosotros.
"Todo lo que no se da se pierde"(Madre Teresa de Calcuta)
"Sólo cuando se haya cortado el último árbol, sólo cuando el último río hayamuerto envenenado, sólo cuando se haya pescado el último pez, sólo entoncesverás que el dinero no se puede comer." (Profecía india)
el Padre, canalizado por Esther Salinas, USA, Junio, 2008_________________
el Padre, canalizado por Esther Salinas, USA, Junio, 2008
_________________