viernes, diciembre 04, 2009

Vacuna contra la gripe A: Investigan en España más de 150 casos de reacciones adversas / La Vanguardia




Ya no son suposiciones alarmistas. Las noticias lo confirman. La vacuna contra la gripe AH1N1 no es inocua. Como ya lo habían advertido numerosos médicos y científicos y aun autoridades como la ex Ministra de Salud de Finlandia y la misma Ministra de Salud de Polonia, Ewi Copacz (ver video al final de la nota).

Sigamos el rastro de estas noticias y evitemos vacunarnos. Démonos cuenta también del peso decisivo que tienen las grandes empresas farmacéuticas sobre las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud y los gobiernos nacionales.(Jesús Hubert)

Se estudian 150 casos de sospechas de reacciones adversas entre el millón de personas que ya se han vacunado

02/12/2009

Madrid. (EFE).- Las autoridades sanitarias están estudiando la muerte de un feto de tres semanas de gestación después de que la madre se vacunara contra la gripe A, aunque el Ministerio de Sanidad ha subrayado que la tasa de abortos espontáneos durante el primer trimestre de embarazo oscila entre el 10 y el 15 por ciento.

A través del sistema de farmacovigilancia humana (SEFV-H) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Sanidad está estudiando en total 150 casos de sospechas de reacciones adversas entre el millón de personas que ya se han vacunado contra el nuevo virus. Entre estas sospechas, además de la muerte del feto, se encuentran tres reacciones alérgicas, dos casos de parálisis facial y tres de convulsiones.

Todos estos casos han requerido un especial seguimiento desde el punto de vista clínico. Sanidad ha resaltado que la información notificada por AEMPS, y registrada en su base de datos FEDRA, no debe considerarse "como prueba de que el medicamento sea la causa del acontecimiento que describe". "Esta información debe interpretarse dentro de un contexto más global y con el asesoramiento de personas expertas en su manejo", ha añadido el comunicado ministerial.

Los datos dados a conocer esta tarde por el departamento que dirige Trinidad Jiménez corresponden al periodo desde el 16 de noviembre, fecha de comienzo en todas las comunidades autónomas de la vacunación para los grupos de riesgo determinados, hasta el 29 de noviembre.

Sanidad ha destacado que la gran mayoría de las 150 sospechas de reacciones adversas se encuentran "dentro de lo esperado", según la información contenida en las fichas técnicas de las vacunas: cansancio y malestar general, reacciones en la zona de inyección, fiebre o febrícula, dolores musculares y articulares, mareos y cefaleas. "Todos estos trastornos normalmente se han resuelto al cabo de unas horas sin complicaciones", ha añadido el Ministerio de Sanidad.

Las embarazadas son el único grupo de riesgo para el que Sanidad ha reservado unas vacunas no adyuvadas o sin sustancias que aumenten la potencia inmunológica del antígeno, para lograr "un plus de seguridad" en este colectivo por haberse probado ya suficientemente con la gripe estacional.

Junto a las mujeres en estado, los grupos diana a los que Sanidad aconseja vacunarse frente a la gripe A lo forman los enfermos crónicos a partir de 6 meses que tienen un alto riesgo de complicaciones derivadas de la infección por el virus A(H1N1), trabajadores sociosanitarios y personas que trabajan en servicios públicos esenciales.

Publicado originalmente con el título: "Sanidad investiga la muerte de un feto después de que la madre se vacunara contra la gripe A"

Tomado del diario La Vanguardia – España – 02/12/2009


Ministra de Salud de Polonia cuestiona compra de vacunas contra la Gripe AH1N1 ante el parlamento de su país a principios de noviembre




miércoles, diciembre 02, 2009

“Estado de Sitio”: recordando la película sobre los “Tupamaros” de José Mújica, hoy Presidente electo de Uruguay




La ratificación del triunfo democrático del Frente Amplio en Uruguay, es la coronación de una larga historia. Un pueblo gestando su futuro, seleccionando y probando líderes, organizaciones y programas.

Como parte de ese esfuerzo surgió hace 38 años el Frente Amplio, el cual ha ido incorporando en su caminar a nuevas organizaciones políticas que han ido aportando o renunciando a sus pequeños objetivos por la gran meta de un proyecto nacional y popular.

José Mujica, el Presidente electo este domingo, fue uno de los dirigentes principales del Movimiento de Liberación Nacional “Tupamaros”, guerrilla urbana de los años 60 y que luego de ser derrotada militarmente se incorporaría al Frente Amplio.

La película “Estado de Sitio” (1972), del director franco-griego Gosta Gavras, relata parte de la historia de los “Tupamaros”, que hoy la incluimos completa en el blog, para que nuestro amables visitantes reflexionen acerca de cómo se dan los procesos sociales a través de diferentes etapas y experiencias, algunas equivocadas o fallidas, pero que van ayudando a un pueblo a construir su propio camino. Que la disfruten. (Jesús Hubert)


"Estado de Sitio" (película de largo metraje completa)




“Estado de Sitio”

Estado de Sitio es una película de 1972, del género thriller político, dirigida por Costa-Gavras. Protagonizada por Yves Montand, Renato Salvatori, O.E. Hasse y Jacques Weber en los papeles principales.

Ganadora del Premio Louis Delluc 1972 (Costa-Gavras). Ganadora del premio Naciones Unidas otorgado por los premios BAFTA 1974. Nominada al premio Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa 1974.

Sinopsis

En Uruguay, en el año 1970, un funcionario ligado a la CIA perteneciente a una agencia gubernamental estadounidense orientada al entrenamiento de fuerzas policiales extranjeras ligado a la CIA, Philip Michael Santore (Yves Montand), es secuestrado por la guerrilla urbana uruguaya. Luego de interrogarlo, se condiciona su libertad ante el gobierno, a cambio de la liberación de 150 guerrilleros encarcelados. Esta situación desencadena una crisis política de trágicas consecuencias.

Comentarios

La película explora las consecuencias (a menudo brutales) de la lucha entre el gobierno de Uruguay, apoyado por el gobierno de Estados Unidos, y la guerrilla izquierdista Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, y expone las acciones de la intervención política estadounidense en América Latina, apoyando los golpes de estado y las dictaduras, y su papel central en la violación de los Derechos humanos.

Antecedentes reales

De 1960 a 1967, Dan Mitrione un agente de la FBI, incorporado a la Office of Public Safety (OPS), fundada en 1957, dependiente de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), relacionada con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y especializada en métodos de Contrainsurgencia, trabajó con la policía brasileña, en un momento en el que los opositores políticos eran sistemáticamente torturados, encarcelados y asesinados sin juicio, como efecto del Golpe de Estado en Brasil en 1964. Mitrione también había colaborado en la formación de agentes de policía extranjeros, en el contexto de la Guerra Fría.

Mitrione regresó a los Estados Unidos en 1967 para compartir sus experiencias y conocimientos en Washington DC. En 1969, fue transferido a Uruguay, otra vez bajo el manto de la AID, para supervisar la accion de la Office of Public Safety (OSP) en ese país. La OPS había apoyado a la policía local desde 1965, proveyendolos de armamento y entrenamiento. Se afirma que la tortura se practicaba en Uruguay ya desde comienzos de la década de 1960.

En este período, el gobierno uruguayo, encabezado por el conservador Jorge Pacheco Areco, del Partido Colorado, tuvo que enfrentar el colapso en la economía, una crisis de desempleo y huelgas estudiantiles, además de la acción de la guerrilla izquierdista Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Por otra parte, el gobierno de Estados Unidos temía una posible victoria en las próximas elecciones en 1972, del Frente Amplio, una coalición de izquierda, siguiendo el ejemplo del modelo del gobierno de la Unidad Popular en Chile, presidido por Salvador Allende, desde 1970.

Como el uso de la tortura aumentó las tensiones en Uruguay, Mitrione fue secuestrado el 31 de julio de 1970. Se procedió a interrogarlo acerca de su pasado y de la intervención ilegal del gobierno de Estados Unidos en asuntos latinoamericanos. Además, se exigió la liberación de 150 presos políticos. El gobierno uruguayo, con el apoyo Estados Unidos, se negó, y posteriormente Mitrione fue encontrado muerto en un coche, ejecutado por un comando tupamaro, con dos disparos en la cabeza y sin señales de maltrato (de hecho, durante el secuestro, Mitrione había recibido un disparo en un hombro y después había sido curado en la Cárcel del Pueblo, por "personal de la prisión").

Mitrione era casado y tenía 9 hijos. Su funeral fue ampliamente difundido por los medios de comunicación de Estados Unidos, y al que asistieron, entre otros, David Eisenhower (nieto del presidente) y William Rogers, secretario de Estado de Richard Nixon. Por su parte Frank Sinatra y Jerry Lewis celebraron un concierto benéfico para su familia, en Richmond, Indiana. Uno de sus hijos, Dan Mitrione Jr., también se incorporó al FBI y más tarde se involucró en un escándalo de sobornos en una investigación por tráfico de drogas de la FBI. Hoy , aunque recordado por algunos estadounidenses, Dan Mitrione sigue siendo un personaje controvertido de la Guerra Fría.

Tomado de la wikipedia en español

Uruguay: ¿Por qué ha sido reelegida la izquierda? / Infolatam





Si cuando la noche está más oscura nos enteramos que en otras latitudes ya rayó la aurora , el canto puede empezar, aun a medianoche.

Y afortunadamente ya la alternativa popular no es solo sangre, derrota y sueños en América Latina. Aunque el camino no sea en línea recta, sino con un trayecto difícil por los vericuetos de una realidad económica y social mas compleja que las teorizaciones y los esquemas.

Efectivamente, ya el amanecer se puede tocar en Uruguay. La elección de José Mujica como Presidente, encabezando el Frente Amplio, ha confirmado el camino abierto por el primer gobierno que encabezó Tabaré Vasquez. Logros y conquistas populares de los que no habla, por supuesto, la gran prensa internacional, aquella que se desgarra las vestiduras por la “libertad de prensa”, por ejemplo, en Argentina.

Por eso, con la razón en alto, celebramos el triunfo uruguayo con estas dos informaciones que explican por qué la izquierda ha sido confirmada como gobierno en las elecciones del domingo.

Al igual que ese 78% de aceptación que respalda al presidente salvadoreño Mauricio Funes del Frente Farabundo Marti, a los seis meses de gobierno o, como seguramente ocurrirá, con la próxima reelección del Presidente Evo Morales en Bolivia. (Jesús Hubert)


Discurso de la victoria del Presidente Jose Mújica






El Presidente Tabaré abrio el camino y Mujica... ¿lo profundizará?


La era Mujica_ Escribe: Nelson Fernández Salvidio


Montevideo, 29 de noviembre de 2009

(Especial para Infolatam).- ."..Varias preguntas se abren a partir del resultado electoral. ¿La mano tendida de Mujica muestra realmente voluntad negociadora para encontrar soluciones consensuadas sobres asuntos que Uruguay debe resolver cuanto antes, como energía, seguridad pública, educación e inserción internacional?...¿La politica económica de Mujica será realmente de continuidad con lo hecho por Vázquez y no correrá riesgos que al introducir "pequeñas" variantes para ayudar a redistribuir el ingreso, se afecte el clima de negocios para fomentar la inversión?."

Bañado por una marea popular que llenó la rambla sur montevideana y por una lluvia persistente que cayó sobre Uruguay justo el día del histórico balotaje, José Mujica se vistió de presidente, fue saludado por rivales y por compañeros, incluso por aquellos con los que tuvo cortocircuitos en los últimos tiempos.

El abrazo que se dieron Mujica como presidente electo y Tabaré Vázquez como presidente saliente, sello un reencuentro entre dos líderes fuertes de la izquierda uruguaya. Comenzó un zurcido que llevará tiempo y requerirá tolerancia de las vertientes diversas de esta coalición que renovó poder gubernamental para completar una década en el manejo del Estado.

El mensaje conciliador de Mujica hacia los partidos tradicionales, insinuó un puente de acercamiento entre dos mitades que precisan puntos de sintonía.

¿Por qué ganó Mujica?

Porque la izquierda está muy fuerte en la sociedad uruguaya y los partidos históricos han perdido adhesión espontánea. Muchos que votaron a Lacalle no lo hicieron por blancos o colorados, sino porque no les gustaba Mujica.

Porque había dudas sobre lo que podía ser un gobierno de izquierda, pero, ya sea por un escenario externo extremadamente favorable o por méritos propios en la gestión, la aprobación de la administración Vázquez es de más de 60%.

Porque en este quinquenio creció la producción a tasas inusuales, el desempleo bajó a un nivel histórico (en torno a 7%), la inflación se mantuvo estable siempre debajo de 10%, los salarios mejoraron el poder adquisitivo en más de 20% y el consumo se expandió año tras año.

Porque la gente le cree al Frente y le cree poco (o menos) a los tradicionales. Entonces no le cobra a la izquierda que haya borrado con el codo lo que escribió con la mano durante décadas. Y ve bien si el Frente privatiza pero mal si lo hacen los blancos.
Porque en los cinco años, las tres figuras más populares, por lejos, fueron Vázquez, Mujica y Astori.

Porque la izquierda en el poder tuvo sensibilidad por atender problemas sociales, como la indigencia con planes específicos, o beneficiar a los que no tenían dinero para operarse de la vista o para cuidarse la salud bucal

Porque logró un éxito rotundo, con eco internacional, en el programa de una computadora para cada niño de escuela pública (ayer era notorio ver en locales de votación a niños con sus laptop de plástico, verde y blanco, que les regaló el gobierno).

Mujica significaba riesgos para un electorado de clase media, pero despertaba enorme esperanza entre familias pobres que ante no estaban dispuestas a votar a la izquierda.
Varias preguntas se abren a partir del resultado electoral.

¿La mano tendida de Mujica muestra realmente voluntad negociadora para encontrar soluciones consensuadas sobres asuntos que Uruguay debe resolver cuanto antes, como energía, seguridad pública, educación e inserción internacional?

¿Los partidos blancos y colorados superarán la derrota sin cruzados reproches como para constituir una oposición firme y responsable, que ponga límites a la supremacía frentista, como fiscal de la accion gubernamental?

¿La politica económica de Mujica será realmente de continuidad con lo hecho por Vázquez y no correrá riesgos que al introducir "pequeñas" variantes para ayudar a redistribuir el ingreso, se afecte el clima de negocios para fomentar la inversión?

Los sectores que lograron imponer en la interna la candidatura de Mujica, en contra de la de Astori que era la preferida de Vázquez, el MLN-Tupamaros y el Partido Comunista, ¿condicionarán la gestión del presidente o lo dejarán que se maneje libremente sin contemplar el giro a "más izquierda" que esos grupos reclamaron?

El estilo pendular de Mujica que lo ha hecho famoso por la expresión "como te digo una cosa, te digo la otra", permite advertir que su gobierno no será tan lineal como lo ha expresado en declaraciones y discursos de estos días.

También, tras el balotaje, quedan firmes certezas políticas a tener en cuenta.

- Mujica queda con mucho poder: la Presidencia, los cargos claves del Poder Ejecutivo, mayoría propia para el Frente en el Parlamento y mucho peso interno de su propio grupo (el MPP - MLN-T)

-Tabaré Vázquez no se va para la casa como lo había dicho. No se dedicará exclusivamente a la medicina, sino que seguirá en politica. Primero con una especie de club de ex presidentes, según él lo anunció ayer, para trabajar sobre gobernabilidad y politicas sociales. Dijo que estará junto al brasileño Fernando Henrique Cardoso y el chileno Ricardo Lagos.

- Los partidos tradicionales han quedado muy debilitados y precisarán una adecuación a una realidad adversa, una estrategia profesional pero sobre todo, el reconocimiento de que votando separados, quedan muy lejos del Frente.

Ahora se abre un espacio de negociación. Mujica quiere que el armado del nuevo gobierno sea relativamente rápido, para tener el gabinete de ministros antes de fin de año. Diciembre es, en Uruguay, el mes más corto del año, por el inicio de la temporada de playas, por las fiestas de Navidad y Fin de Año, y los preparativos a vacaciones sagradas de cada enero.

Tomado de la página web:

http://www.infolatam.com/entrada/la_era_mujica-17570.html



Uruguay: José Mujica, de guerrillero a Presidente de Uruguay





Montevideo, 29 noviemre 2009

José Mujica, del Frente Amplio, será el nuevo presidente de Uruguay tras los resultados de la segunda vuelta celebrada este domingo. Mujica anunció su intención de gobernar con los ciudadanos y lanzó un mensaje conciliador a los partidos derrotados, a los que pidió trabajar juntos por el país. Su adversario, L. A. Lacalle reconoció su derrota y felicitó al ganador.

El ex líder guerrillero José "Pepe" Mujica, de 74 años, ganó la segunda vuelta de las elecciones en Uruguay con el el 53% frente al 42,92% de Luis Alberto Lacalle. La diferencia en votos era de 219.816 53,2% de los votos, con el 92,84% de los votos escrutados,

La Corte Electoral lleva escrutados un 96,5% de los votos. La fórmula del Frente Amplio, José Mujica y Danilo Astori, obtuvo el 53% frente a Luis Alberto Lacalle y Jorge Larrañaga, que reunieron el 42,92%. La diferencia en votos fue de 219.816.

El Frente Amplio sumó 1.155.635 votos y el Partido Nacional 935.819 votos. Los votos en blanco fueron 49.983 y los anulados a 39.028. En total los votos blancos y anulados alcanzaron el 4,08%. Votó el 86% de la población y el Frente Amplio se impuso en 5 departamentos: Montevideo, Canelones, Salto, Paysandú y Soriano. En Montevideo y Canelones el FA llegó casi al 60%. En Rocha, San José y Cerro Largo la victoria fue por la mínima. Los blancos gamnaron en los otros 14 departamentos.

"El poder no está arriba sino en el corazón de las grandes masas", afirmó el ex guerrillero de 74 años en un encendido discurso ante la multitud congregada en el cuartel de su partido, después de que los primeros sondeos le dieran el triunfo, con un total de votos entre el 51,5 y el 50,1 por ciento.

Luis Alberto Lacalle, candidato a la Presidencia por el conservador Partido Nacional, derrotado hoy en la segunda vuelta de las elecciones en Uruguay, según los primeros sondeos, reconoció el triunfo del candidato de la izquierda José Mujica y prometió ser "custodio de las instituciones". "José Mujica será nuestro presidente, debemos razonarlo y aceptarlo", enfatizó Lacalle, que gobernó Uruguay entre 1990 y 1995.

El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, dio hoy como ganador de las elecciones presidenciales al candidato oficialista José Mujica, del izquierdista Frente Amplio, y envió un abrazo al conservador Luis Alberto Lacalle, derrotado según las encuestas. "Acabo de hablar con Lacalle y le mandé un abrazo. Yo también estuve en la situación en que él está ahora (derrotado en las urnas) y creo comprender los momentos que está viviendo", dijo el presidente, socialista y primer mandatario de izquierda en Uruguay en 2005.

El discurso conciliador de José Mujica

"Compañeros, ¿saben una cosa?, este es el mundo del revés. El mundo revés, (porque) en el estrado tenías que estar vos y nosotros aplaudiéndote, porque esta batalla la dieron y la mantuvieron encendida ustedes. Pero también recordemos, en una noche de alegría, que hay compatriotas que tienen tristeza y que son hermanos de nuestra sangre, por eso ni vencidos ni vencedores. Apenas elegimos un gobierno, que no es dueño de la verdad, que nos precisa a todos. Y vaya mi reconocimiento a los hombres que representaron al Partido Nacional, al Partido Colorado, al Partido Independiente, todos compatriotas", dijo Mujica.

"Si tu tienes alegría, no cometas el error jamás de ofender a los que optaron otra opción. Mañana la patria continúa y el compromiso continúa. Se los pide, se los ruega un viejo luchador que te precisa, que nos precisamos y gracias Tabaré (Vázquez), porque hemos ganado por la obra de este gobierno, por la continuidad de este gobierno", agregó.

Mujica además pidió perdón por las ofensas que puedo haber cometido a lo largo de la campaña: "Mi reconocimiento, doctor Lacalle, mí reconocimiento; Larrañaga, compañero senador, mí reconocimiento, y si en algún momento mi temperamento de combatiente me hizo llevar la lengua demasiado lejos, pido perdón por la ofensa y mañana andaremos juntos".

"Vaya mi reconocimiento y mi reconocimiento al pueblo blanco. Vaya mi reconocimiento en la figura de quien lo representa, el doctor Bordaberry, al Partido Colorado, y vaya mi reconocimiento explicito al Partido Independiente y ya conversaremos tratando de lograr todo lo que podamos en el sentido de unidad para el futuro".

"Todo esto es transitorio, lo permanente sos vos. Se anónimo, omnipotente y hay de aquellos que creen que el poder está arriba y no se dan cuenta de que el poder está en el corazón de las grandes masas, gracias; me costó una vida talvez aprenderlo", afirmó Mujica.

"Te quiero decir una cosa: nos vamos a equivocar, pero no le vamos a dar las espalda a los problemas y estaremos siempre juntos en las horas de dolor. Gracias pueblo", finalizó su discurso.

Tomado de la página web:

http://www.infolatam.com/entrada/uruguay_jose_mujica_elegido_presidente-17566.html

domingo, noviembre 29, 2009

Teología de la Liberación: Teresa Forcades contra la verdadera pandemia de la injusticia social _ Entrevista en la TV Venezolana



Ya conocemos a la valiente monja benedictina y médica catalana, Teresa Forcades, por advertir al mundo acerca del peligro de vacunarse contra la gripe AH1N1. Y muchos se preguntan que hace una monja actuando fuera del juego del sistema, enfrentándose a las poderosas farmacéuticas del planeta y contra la misma Organización Mundial de la Salud, que las favorece con la declaración de pandemia con la gripe AH1N1.

Pues en esta entrevista de principios de noviembre, que la hace la televisión venezolana, Teresa Forcades nos explica sus raíces espirituales y su adhesión a los fundamentos y alcances de la Teología de la Liberación, reflexión evangélica que establece como prioridad el compromiso con los pobres y las tareas por su liberación, no solo espiritual, sino económica y social.

Teresa Forcades es todo un ejemplo de cómo se puede unir lo espiritual con el compromiso social. (Jesús Hubert)




Entrevista a Teresa Forcades en la televisión venezolana _ 1





Entrevista a Teresa Forcades en la televisión venezolana _ 2





sábado, noviembre 28, 2009

Judios y palestinos: La otra "película"...





En días pasados vi la película “Bastardos sin gloria”. Una cuenta más de la zaga de películas donde los judíos nos recuerdan que fueron victimas de los nazis. Crimen masivo y horroroso, es cierto, pero que se ha convertido desde hace buen tiempo en una coartada para el estado judío de hoy.

Lo real es que los palestinos en su propia tierra de origen, viven arrinconados en una pequeña franja de tierra, mismo campo de concentración nazi por obra del estado de Israel.

Tema difícil este del medio oriente donde se mezcla el mito religioso, la historia y la propaganda encubierta bajo el disfraz de noticia.

Hoy 29 de Noviembre se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Como un aporte a la comprensión de este grave problema mundial, presentamos dos radioteatros : ¡Salam, Palestina, paz para tus hijas e hijos! , una producción de Radialistas. Net , que nos cuentan de manera sencilla y didáctica la historia del conflicto entre palestinos y judíos. (Jesús Hubert)




¡Salam, Palestina, paz para tus hijas e hijos! Capitulo 1



¡Salam, Palestina, paz para tus hijas e hijos! Capitulo 2




Domingo de elecciones y de lecciones en Honduras y Uruguay_ Escribe: Jesús Hubert





Mañana Honduras y Uruguay irán a las urnas bajo signos y circunstancias opuestas.

El Presidente Manuel Zelaya, firme desde su trinchera solidaria y democrática en la embajada de Brasil, en Tegucigalpa.Y junto a él, la conciencia de un pueblo que no quiere aceptar que una dictadura mañosa maneje su voluntad como le da la gana. Y peor aun, con la hipócrita aquiescencia del “Tio”…Obama, nada menos. El ausentismo debe ser la respuesta contundente a Michelleti y su banda armada.

Mientras que en Uruguay, Pepe Mújica, quien fuera el Nº2 del MLN “Tupamaros” en los años 70, ingresa al poder a través de la segunda vuelta electoral para confirmar la opción del mismo frente político de izquierda que gobierna actualmente con Tabaré Vásquez a la cabeza. No será sorpresa o novedad “novelera”, como suelen caricaturizar las derechas mediáticas, y de las otras, cualquier triunfo popular,
esta vez será ratificación de una gestión y un camino…Señores.



En las vísperas de las bases militares norteamericanas en Colombia y cuando Venezuela se radicaliza con sus vínculos internacionales, cada paso de afirmación de la voluntad popular es vital para construir una muralla solidaria contra las acechanzas del poder económico mundial, que quiere “seguir pescando” autoritariamente en nuestras tierras, aprovechando el río revuelto de la crisis mundial y la simpatía que aun le queda, pero se despinta aceleradamente, al gobernante norteamericano.

Estemos atentos. En las “canchas” de Honduras y Uruguay se juega mañana domingo 29 de noviembre, el primer partido de un campeonato político decisivo para América. No podemos perderlo. (Jesús Hubert)

viernes, noviembre 27, 2009

Chile: Funeral masivo de homenaje a Victor Jara la primera semana de Diciembre





Se ha descubierto un espía de Chile en el Perú y las fuerzas armadas mapochas se están armando hasta los dientes, sin embargo para los americanos y peruanos concientes, ese no es el Chile que admiramos y amamos.

Las fuerzas armadas chilenas son herederas directas de la sangrienta dictadura de Pinochet y se están armando con el pretexto de un enemigo externo, para en realidad, poder seguir manteniendo como rehenes a la democracia, a la clase política y al pueblo chileno.

Para nosotros Chile seguirá siendo Salvador Allende, Pablo Neruda, Violeta Parra y, por supuesto, Victor Jara, el cantautor con vocación americana y universal, a quien hoy, con toda justicia, los auténticos chilenos, nuestros hermanos, se aprestan a rendirle un homenaje hondo y sentido, que nos abrazará a todos, como el canto del mismo Victor Jara.

Pero este acto de justicia a cumplirse la próxima semana, no es improvisado, son años de trabajo, especialmente de jóvenes que investigaron con sus propios medios y lograron descubrir los nombres de los asesinos, entre ellos los de Victor Jara. Por ello, incluimos después de la nota, el documental que presenta la tarea de la FUNA, organización que desde 1986 está dedicada a desenmascarar a los criminales de la dictadura, que ya no podrán esconderse más. (Jesús Hubert)



Santiago de Chile.- Los restos del emblemático cantautor chileno Víctor Jara, asesinado con más de 30 balazos tras el golpe militar de 1973, serán enterrados la próxima semana tras un funeral masivo de tres días.

La Fundación Víctor Jara anunció el homenaje, luego de recibir un informe del Servicio Médico Legal (SML), confirmando que el artista fue víctima de torturas y de "múltiples fracturas por heridas de bala que provocaron un shock hemorrágico en un contexto de tipo homicida".

Patricio Bustos, director del SML, afirmó que los análisis -ratificados por el Instituto Genético de Innsbruck en Austria- indican que Jara fue golpeado y torturado durante su paso por el Estadio Chile, usado como centro ilegal de detención y que hoy lleva su nombre.

Se encontraron más de 30 lesiones óseas producto de fracturas provocadas por heridas de proyectil, más algunas provocadas por objetos contundentes que no corresponden a heridas de bala, relató Bustos.

Los restos del artista fueron exhumados en el Cementerio General en junio pasado por orden del juez Juan Eduardo Fuentes Belmar, que investiga su asesinato.

Este año, 36 años después de los hechos, fueron procesados como responsables el entonces conscripto José Paredes, quien confesó haber disparado contra el músico y luego se retractó, y el ex jefe del centro de detención, coronel retirado Mario Manríquez. No obstante, los familiares de Víctor Jara, así como las organizaciones defensoras de los derechos humanos, entre otros sectores, insisten en procesar a quien dio la orden de acribillarlo a balazos.

Ex prisioneros del Estadio Chile, donde fueron encarcelados unos cinco mil chilenos, coinciden en señalar a un ex coronel, conocido como El Príncipe, que investigaciones periodísticas identificaron posteriormente como Edwin Dimter Bianchi, quien niega la acusación.

Al anunciar el homenaje de tres días, Gloria Konig, directora ejecutiva de la Fundación Víctor Jara, demandó verdad y justicia para el artista y para todos los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Chile.

Los restos del popular artista chileno permanecerán los próximos 3, 4 y 5 de diciembre en la sede de la Fundación para que la población pueda despedirlo.

El domingo 6 partirá un cortejo fúnebre, a pie, hasta el Cementerio General, confirmó Konig, quien destacó que el entierro será distinto a 1973, cuando su viuda, la coreógrafa británica Joan Turner, debió sepultarlo "de manera prácticamente clandestina".

Tomado de la página web :

http://www.5septiembre.cu/index.php/ultimas/2818-anuncian-en-chile-funeral-masivo-de-restos-de-cantautor-victor-jara

Testimonio de la FUNA 1







Testimonio de la FUNA 2







Testimonio de la FUNA 3













jueves, noviembre 26, 2009

De filósofa académica a canalizadora de Jesús_Entrevista a Paola Kribbe por Colin Whitby


Reiteramos nuestra convicción. La comunicación de conocimientos por seres de dimensiones superiores es la realidad más extraordinaria y principal de este tiempo.

La conciencia de que estamos todos conectados porque formamos parte de un mismo y único ser, que incluye a todo lo existe, explica esa comunicación conocida como canalizaciones.

De allí la importancia de que podamos compartir con ustedes, la experiencia de Paola Kribbe, una de las canalizadoras que sentimos mas genuinas del maestro Jesús de Nazareth.

Ella ya dio el paso, pero todos estamos llamados a abrirnos como canales de nuestro ser superior en el que estamos todos unidos, incluidos los Maestros de Luz. (Jesús Hubert)


Este mes hemos sido muy afortunados de poder contactar a Pamela Kribbe quien ha publicado lo que para mí fue la canalización más inspirante que he leído este año. Su trabajo está disponible gratuitamente en su sitio web, o ustedes pueden comparar una copia de su libro Las Canalizaciones de Jeshua para leer cómodamente (mi método preferido). Espero que disfruten de esta entrevista.

Colin: ¿Cómo comenzó tu despertar espiritual, y cómo debiste guiarte hacia la expresión de tu propia personalidad y hacia un abordaje de la vida más enfocado en el corazón?

Mi despertar comenzó cuando mi corazón se quebró a causa de una relación amorosa. A los 26 años, yo estaba siguiendo una carrera académica y estaba escribiendo una tesis de doctorado sobre filosofía moderna de la ciencia. Estaba enredada en un abordaje muy racional de la vida y estaba casada con un científico. Entonces conocí a alguien que también era filósofo y con quien yo tenía asombrosas conversaciones sobre metafísica y espiritualidad. Yo siempre había estado interesada en la espiritualidad y en lo esotérico, pero había estado reprimiendo esto por bastante tiempo. Me sentí profundamente enamorada de este hombre y yo pensaba que era el hombre de mi vida. Sin embargo, las cosas resultaron ser de otro modo.

Cuando me divorcié, él decidió volver con su novia. Yo me sentí sacudida por esta experiencia y de repente mi fascinación por la filosofía académica desapareció completamente. Estaba tan devastada emocionalmente y tan sedienta de conocimiento verdadero – de la clase que habla a tu corazón – que terminé definitivamente con el intelectualismo. Completé mi tesis en 1997, pero dejé la universidad y comencé a leer mucha literatura espiritual y esotérica. En el 2000 conocí a una mujer que era una maestra espiritual y una lectora psíquica, y encontrarme con ella fue el comienzo de una profunda transformación interior. Ella me ayudó a volverme consciente de un viejo dolor emocional, un dolor que provenía de mi infancia temprana y también de muchas vidas pasadas que yo comencé a recordar. Con su ayuda yo reviví esas emociones dolorosas y fui capaz de elevarme sobre ellas. Me sentí liberada y libre por primera vez en mi vida. Fue como si hubiese muerto y renacido como una nueva persona, pero al mismo tiempo me sentía como si finalmente yo pudiera ser yo misma.

Inmediatamente después de eso pasé por un período de catarsis y liberación, conocí a Gerrit (mi marido) en el 2001. De casualidad di en Internet con su sitio web sobre espiritualidad y reencarnación y comenzamos un intercambio de correspondencia muy animoso. Conectarme con él se sentía milagroso. Había un parentesco entre nosotros que era inexplicable y aún así tan familiar. A diferencia de la relación amorosa devastadora del pasado, nuestro encuentro no estuvo rodeado de drama sino de un conocimiento sosegado, profundamente alegre, de que nos correspondíamos uno al otro. Gerrit ha estado siempre profundamente interesado en lo esotérico y era tan sólo natural para nosotros comenzar a trabajar juntos como terapeutas espirituales. Luego de que nació nuestra hija en el 2002, establecimos nuestro propio consultorio y yo pude hacer lo que más añoraba hacer mi corazón: trabajar como maestra y lectora de energía y explorar las cuestiones filosóficas de la vida de un modo significativo, práctico.

Colin: ¿Cómo llegaste a aprender a canalizar y cuándo fuiste llevada a eso por primera vez?

Supe sobre canalización alrededor de 1995, al leer el trabajo de Jane Roberts, canal de Seth. En ese momento yo estaba pasando un semestre en la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos, haciendo una investigación para mi tesis. Había llegado a desencantarme por completo de la filosofía académica, como lo mencioné antes. Descubrí los libros de Seth en una pequeña librería próxima a la universidad y pronto me fasciné con este “fruto olvidado” (olvidado por los estándares académicos). Yo sentía que estos escritos eran tanto filosóficamente profundos como muy amorosos e inspiradores. Leer estos libros me afectó profundamente. Ahora siento que fue el modo del universo - o de mi alma – de despertarme y mostrarme una nueva dirección en la vida. En los años que siguieron a eso, también leí un montón de libros canalizados por otros autores. Seth produjo el mayor impacto porque era todo nuevo para mí en esa época. Ahora difícilmente leo algo más.

Colin: ¿Cuándo llegaste a “notar” que Jeshua estaba contigo y cómo describirías su energía?

Una tarde en el 2002, yo estaba teniendo una sesión personal con mi marido Gerrit, cuando noté cerca mío una presencia que no había sentido antes. Yo solía hablar con guías espirituales, quienes a menudo yo sentía a mi alrededor y que me elevaban con sus sugerencias amorosas y jovialidad. Estos eran guías personales. Pero cuando sentí la presencia de Jeshua fue diferente. Yo sentí como una energía solemne y profundamente consciente, muy arraigada y enfocada, diferente a todo lo que yo había conocido antes. Al principio me atemorizó un poco. Yo le pregunté a esa energía “¿Quién eres?” y entonces vi muy claramente el nombre “Jeshua ben Joseph” deletreado en frente de mi tercer ojo. Instantáneamente sentí que era verdadero. Mi mente enseguida comenzó a suscitar objeciones escépticas. Pero justo antes de eso, en un flash, mi alma había reconocido a Jeshua como a una presencia muy familiar. Mi mente argumentaba que era extremadamente improbable y presuntuoso que él estuviera a mi lado en mi living. Pero mi corazón volvía a asegurarme que era totalmente normal para Jeshua estar tan cerca de nosotros.

Jeshua realmente no es una autoridad que está lejos y por encima de nosotros. Él intenta ser nuestro amigo, alguien en quien tú puedes confiar y a quien puedes estar abierto, ya que él nunca te juzga. Como he llegado a conocer a Jeshua, él nunca me está juzgando, aunque es muy directo y frontal. Él me pide que sea realmente honesta conmigo misma, que mire mis miedos a los ojos, y que no los cubra con teorías o justificaciones interesadas.

Así que de algún modo él es inflexible, pero lo es de una manera muy amorosa. Te hace comprender de qué se trata el amor. El amor no necesariamente se siente lindo y confortante. A menudo te pide que salgas de tu zona de confort, que seas valiente y vulnerable.

Para mí, expresarme públicamente como un canal de Jeshua, suscitó muchos miedos e inseguridades, que han sido muy difíciles de superar. Por mucho tiempo mi instinto (o mecanismo de supervivencia) ha sido aislarme del mundo, al cual yo consideraba ser un lugar muy atemorizante. Jeshua me está enseñando a sentirme segura en el mundo, a permanecer centrada y autoconsciente mientras me conecto con la gente en lugar de sentirme temerosa y fragmentada. Yo aún estoy aprendiendo a hacer esto, pero pienso que he progresado algo. Debido a esto he recibo mucho: a través de las canalizaciones de Jeshua he contactado a mi familia del alma alrededor del mundo. De todas partes del mundo me han escrito personas para contarme cuánto son tocados por los mensajes de Jeshua. Me siento más en casa en la Tierra. Y lo más importante: a pesar de los miedos, siento la profunda satisfacción de hacer lo que mi alma realmente desea hacer en la Tierra en este momento.

Colin: Tus mensajes son muy prácticos y aún así explican tan claramente conceptos complejos. ¿Cómo recibes los mensajes de Jeshua, de algún modo tú los “traduces”?

En verdad, los mensajes son totalmente claros y prácticos, a pesar del hecho de que son altamente metafísicos. Yo pienso que esto se debe a un número de factores. Primero, como yo lo conozco a Jeshua, él es totalmente directo y claro al manifestar sus mensajes. Él no anda con rodeos y busca dirigirse a tu corazón, no a tu intelecto. Esto va un poco en contra de mi propia naturaleza. Yo fui entrenada como una filósofa académica y yo estaba acostumbrada a escribir artículos que eran incomprensibles para la “gente común”, porque eran tan intelectualmente complejos y abstractos. Jeshua definitivamente no está en esos asuntos.

Por otro lado, mi entrenamiento filosófico también me ha ayudado a desarrollar la habilidad de desintegrar conceptos complejos en palabras simples. De ese modo, ha probado ser muy valioso en mi trabajo como canalizadora. Pienso que mi propia educación como filósofa también da razón al modo en que los mensajes de Jeshua son manifestados. En tercer lugar, yo a veces siento que es simplemente una expectativa humana que los maestros espirituales o “maestros ascendidos” (¡no me gusta mucho esta frase!) se expresen muy solemne y formalmente. Encaja con nuestra imagen de un maestro sabio y reverenciado. Sin embargo Jeshua busca estar cerca de nuestros corazones, y no crea ninguna distancia.

Dicho sea de paso, yo pienso que canalizar siempre implica un tipo de traducción. Cada canal tiene alguna influencia en lo que sale debido a su educación, su cultura, sus intereses científicos y talentos. Algo de lo que yo me volví totalmente consciente mientras estudiaba filosofía de la ciencia es que es naíf asumir que nosotros siempre podemos percibir la realidad puramente y sin contaminación a través de elementos subjetivos. La idea de la percepción objetiva, percepción que bloquea al observador por completo, se ha vuelto profundamente problemática, incluso mucho más con el surgimiento de la mecánica cuántica. Del mismo modo, las canalizaciones siempre están filtradas por la personalidad y antecedente cultural del canal. La mejor forma de tratar con esto es ser consciente de esto y, cuando tú escuchas canalizaciones, usa tu discernimiento y escoge lo que resuena contigo.

Colin: ¿Cómo describirías tu relación con Jeshua durante el proceso de canalización?

Cuando yo me siento a canalizar entro en un ligero trance. Esto significa que enfoco mi atención hacia adentro, dejo que mi cuerpo se relaje y me quedo todo lo más calma y silenciosa que puedo. Lugo siento a Jeshua entrar a mi campo de energía y a veces, mientras me conecto, siento un pequeño estremecimiento bajando por mi columna vertebral. Me lleva un minuto más o menos para que nuestras energías se fusionen y luego escucho por dentro “Adelante”. Comienzo a hablar y soy consciente de lo que estoy diciendo, sin embargo hay un flujo de energía volcándose a través mío que me “da las palabras” por decirlo así. Me siento envuelta por este flujo muy amoroso y compasivo y me siento elevada por sobre mi conciencia diaria, ordinaria. Con frecuencia siento una gran paz y soy consciente que hay mucho más significado en la vida de lo que yo ordinariamente siento y pienso. También siento que la vasta energía de amor y compasión que viene a través mío desde “el otro lado” es difícil de poner en palabras. Las palabras a menudo parecen limitarme como un canal.

Mi relación con Jeshua durante el proceso de canalización yo diría que es la de un receptor activo. Por un lado, yo estoy todo lo más abierta posible a todo lo que quiera salir. Por otro lado estoy activa y alerta, y necesito enfocarme en hacer entender el mensaje en lenguaje y conceptos humanos. Mi mente necesita participar para hacer la traducción, y yo necesito dejar que eso suceda sin interferir desde el nivel de mi deseo personal o sistemas de creencia.

Es un proceso delicado y yo no afirmo ser perfecta en esto. Estoy segura de que al traducir la energía de Jeshua al lenguaje humano, de algún modo estoy filtrando el mensaje. El problema es que es muy difícil para un humano saber qué filtros aún están en él. Los filtros más persistentes son puntos ciegos, presunciones que tú das por admitidas porque no eres conscientes de ellas como tales. Yo pienso que cuanto más crecemos y nos abrimos a la verdadera realidad del amor, más soltamos los filtros. En mi experiencia éste es un proceso gradual. En lugar de lamentar el hecho de que nuestra percepción esté filtrada, yo pienso que es mucho más alegre anhelar dejar caer más filtros en nuestro camino. Canalizar es un asunto humano, pero eso está bien. Estamos aquí para experimentar lo que es ser humano y para deleitarnos en los despertares que experimentamos como humanos.

Colin: Yo encuentro la serie de los TRABAJADORES DE LA LUZ tan útil en poner dentro de contexto mis propias experiencias; ¿este material impactó en tu propia vida y desarrollo espiritual?

Sí, lo hizo. Fue la primer serie de canalizaciones que yo recibí de Jeshua. Él me dijo que los mensajes que contenía estaban dirigidos específicamente a los trabajadores de la luz. Él dijo que ellos serían los primeros en la Tierra en abrazar una conciencia nueva basada en el corazón. El material tiene el propósito de sostenerlos en su despertar, de modo que ellos puedan salir y ser los maestros para aquellos que sigan.

Para mí misma, esta serie me hizo comprender mejor quién soy y qué significa ser un trabajador de la luz. Yo leí muchas historias en libros y en Internet sobre los trabajadores de la luz, y sentí una profunda resonancia con eso, pero hubo algo que nunca pude entender del todo. Se dice que los trabajadores de la luz tienen una misión de traer luz y conciencia a la Tierra, se dice que ellos son maestros y sanadores por naturaleza y que han sacrificado mucho para estar aquí y hacer su trabajo.

Los trabajadores de la luz eran mucho “los chicos buenos”. De hecho, ellos casi parecían ser una especie de mártires: siempre dando de sí mismos y llevando el mundo en sus hombros. Todo eso sonaba un poco demasiado santo para mí. Yo misma sentí una enorme resistencia a estar en la Tierra, acarreando un montón de vieja tristeza e ira dentro de mí. Yo quería saber de dónde venía eso y cuál era realmente mi propósito en la vida.

La historia de Jeshua en la Serie de los Trabajadores de la luz revela que de hecho nosotros también jugamos partes muy oscuras en las primeras vidas, algunas de ellas en la Atlántida y algunas en épocas anteriores a nuestra encarnación en la Tierra. En esa era antigua nosotros exploramos la conciencia basada en el ego a pleno. Llegar a conocer y comprender las partes oscuras de nuestra/mi historia satisfizo mi sentimiento de justicia, mi sentimiento de equilibrio. También siento que me dio un sano sentimiento de humildad.

Lo que también me ayudó es que en la serie de los trabajadores de la luz Jeshua afirma que nosotros no estamos aquí para salvar el mundo. Estamos aquí principalmente para sanarnos a nosotros mismos, para enfrentar nuestro lado oscuro, para comprender y tratar nuestras propias heridas emocionales con amor y compasión. Cuando hacemos esto nos volvemos “iluminados” – entramos a la conciencia basada en el corazón. Irradiamos hacia los demás una energía pacífica, amorosa, pero esto no es algo que hacemos (como en un trabajo), sucede naturalmente por ser quienes somos. Entonces, la idea del trabajo de luz como “trabajar duro para sanar el mundo” está fuera de lugar de acuerdo a Jeshua como yo lo recibo. El trabajo de luz tiene que ver contigo no con el mundo, y es un estado del ser más que un hacer. Comprender esto me ha ayudado a liberar el impulso, a “salvar a los otros”, lo cual yo pienso es un hábito profundamente arraigado de los trabajadores de la luz. Me ha ayudado a estar más centrada y enfocada en mi interior.

Colin: Jeshua pone mucho cuidado en separarse (su vida en la Tierra como Jeshua) de Jesús como es retratado en la Biblia, ¿cuál dirías tú que es la diferencia clave entre sus retratos?

Yo pienso que la diferencia más grande es con su representación en la Iglesia tradicional. En la Biblia, hay historias auténticas acerca de lo que Jeshua hizo y dijo, por supuesto relatado e interpretado por humanos con sus propios antecedentes culturales y psicológicos. En las interpretaciones de la Iglesia Jeshua aparece como una figura divinizada, siendo más cercano y más parecido a Dios que a nosotros.

Para subrayar su posición especial, se dice que él tuvo que morir por nuestros pecados. Jeshua, como él se me presenta, quiere que sepamos que nosotros estamos tan cerca de Dios como lo está él, que él fue humano como lo somos nosotros y que él murió no para quitar nuestros pecados, sino simplemente porque las autoridades que gobernaban se opusieron a él, como se han opuesto todo a lo largo de la historia a los librepensadores y maestros del corazón. Nuestros pecados no necesitan ser quitados por otro. Para empezar no son pecados, sino más como áreas de ignorancia y miedo que son parte de la experiencia humana. Estamos aquí para trascenderlos elegantemente y disfrutar del viaje a Casa. Según Jeshua se nos concede el permiso de ser plenamente humanos, y eso está en desacuerdo con mucho de lo que ha sido enseñado por la Iglesia.

Pamela, muchas gracias por tomarte el tiempo de hablar con nosotros hoy.

Traducción: Sandra Gusella

Tomado de http://www.jeshua.net/

Originalmente publicado el 17 de Diciembre del 2008 en The Magic Of Being - http://themagicofbeing.squarespace.com


miércoles, noviembre 25, 2009

Cuentame al oido_Canta: La Oreja de Van Gogh





El tiempo nos atrapa.

Pero solo en lo que acaba
como un vaso seco
o un sandwich cualquiera.

Cuando hierve el amor
en un beso
el tiempo se esfuma
Y ya todo es solo
...eternidad.

(Jesús Hubert)








Cuéntame al oído,
muy despacio y muy bajito,
porque tiene tanta luz este día tan sombrío.
Cuéntame al oído,
si es sincero eso que ha dicho
o son frases disfrazadas esperando sólo un guiño.
Cuéntame, cuéntame.
El cielo acostado detuvo el tiempo en el beso
y ese beso a mi en el tiempo.
Cuéntame al oído,
a qué sabe ese momento
donde esperan hoy los días en que aquello era un sueño.
Cuéntame el oído,
donde quedan hoy tus miedos,
si aún guardas sus caricias en la caja del recuerdo.
Cuéntame, cuéntame.
El cielo acostado, detuvo el tiempo en el
beso, y ese beso a mi en el tiempo.


Imaginando...¡vamos cambiando el mundo! _ Escribe: Bertha Alicia Medina





Una de las cosas que ha “matado” la televisión y el consumo, es la imaginación.

En todo caso, la imaginación en nuestra sociedad ha quedado reducida mayormente a la reproducción de realidades ligadas al bienestar material, al goce y la satisfacción superficial, pasajera. Proyecciones que suscitan sentimientos de ambición, frustración, celos o envidia.

¿Qué mundo estamos construyendo con nuestros desmedidos sueños de comilonas, borracheras, autos y viajes?

Recordemos que aquello que sentimos, pensamos, imaginamos, va construyendo nuestra realidad, nuestro mundo.

Nuestra amiga Bertha Alicia Medina, con su intensa experiencia con los ángeles y la dimensión espiritual, imagina así, activamente, un mundo diferente y de verdad, superior. (Jesús Hubert)


Todos los miércoles por la tarde nos juntamos varias amigas y yo a hacer oración y meditación.

Siempre me ha gustado la energía que se genera y las experiencias que cada una de nosotras vive en cada sesión.

Pero ayer hicimos algo diferente.

Después de pedir por los demás, y enviar energía a la madre tierra, cada una encargándose de sanar ciertas partes de la tierra, decidimos hacer una meditación imaginando el nuevo mundo.

En el momento en que cerré mis ojos vi que caminaba junto a miles de personas vestidas de blanco, íbamos tomados de las manos cantando, siguiendo una hermosa luz que irradiaba al final de la pradera y que sabíamos todos que era Jesús esperándonos.

Se imaginan la emoción y alegría que experimenté al llegar frente a el? Fue la cosa más maravillosa que he vivido!!!!!!!.

Vi también escuelas de cristal, donde los maestros enseñaban a los niños a crear cosas lindas con su mente y su corazón.

Vi cientos de personas y Ángeles sembrando árboles, flores, y otros cubriéndolas de energías divinas para que crecieran bellas y más fuertes.

Todas las ciudades estaban libres de contaminación, y era un intercambio tremendo de cosas, no existía el dinero, todos compartíamos lo que llevábamos solo por el placer de dar.

¿Se imaginan un mundo donde puedes tener todo lo que quieras? Un mundo donde todos nos conocemos bien, y nos amamos mucho.

Vi también que llegaban naves con seres de otros mundos y todos los recibíamos con mucha alegría, yo lloré de emoción al abrasar a los de pléyades, parecíamos una gran familia, nadie se fijaba en nuestras diferentes estructuras, nadie se sentía mas o se sentía menos, cada encuentro era mágico!. Porque todos comprendíamos que somos partes de Dios.

Había muchos seres de Orión llenando sus naves para pasear a los niños por el universo, grupos por todos lados creando círculos de amor, creando burbujas llenas de luz.

A la hora de la comida había mesas y mesas inmensas, donde todos seres humanos y seres de todas las partes del universo compartíamos la comida, risas, cantos, bromas, bailes acompañaban el ambiente.

Adultos y niños jugando partidos de fútbol, otros ayudando a los pequeños a nadar, también vi grupos donde los niños eran maestros también de los adultos. Cada quien enseñando y compartiendo sus propias experiencias y creatividad.

Las noches eran súper increíbles, nos acostábamos en la pradera a ver las estrellas, a tratar de encontrar figuras o reconocer los mundos de cada uno. ¡También levantamos las manos para enviar energía a todo el universo!

Una ola de paz, de amor y de éxtasis de felicidad nos rodeaban a todos los seres creados por Dios.

Ángeles que volaban, personas que también volaban, todos volábamos…jejejejejeje.

Ya se pueden imaginar la hermosa energía que recorría todo mi ser, lagrimas corrían por mis ojos al sentir tantísimo amor, tantísima luz, tantísima unión.

Aun la siento vibrando en mi, por eso hoy quise compartir con ustedes esta experiencia, para invitarlos que al meditar o al acostarse cierren sus ojos e imaginen el nuevo mundo.

Piensa mi cielo……..

Así con esa sensación, emoción, y energía estarás en verdad ayudando a crear ese mundo maravilloso que muy pronto todos disfrutaremos.

Recuerden que lo que piensan crean pero si al imaginarlo lo viven, lo sienten, pues estarán aportando energía multiplicada aparte de vivir la experiencia mas increíble!
Piensen mis adorados corazones, como les gustaría que fuera el nuevo mundo? Utilicen toda su imaginación y creatividad, llénense de luz y de amor y compartan esa divina energía con todos los que los rodean.

Un beso
Siempre en la luz
Bertha Alicia
bamcbamc777@hotmail.com

lunes, noviembre 23, 2009

Bases militares "avisadas"...¿no matan gente? _ Escribe: Guillermo Giacosa / Perú 21

No es broma ni politiquería. Es una amenaza real e inminente. Y ya es tiempo que el mayor número de latinoamericanos se informe y tome conciencia de lo que significa el indigno acuerdo del Presidente Uribe con los Estados Unidos de Norteamérica para instalar siete bases militares en un territorio que no es privativo de Colombia. Porque este acuerdo compromete no solo la seguridad sino el rumbo de todos nuestros países y si no le ponemos un enérgico y unitario paralé, abdicaremos en perspectiva a nuestro derecho de elegir a nuestros gobernantes y, aun, nuestro propio destino.

Este no es un tema solo de Chavez & Cia., como pretenden hacerlo aparecer, es un problema de soberanía y de patria en el sentido mas profundo y amplio, tal como lo entendieron los próceres, de diferente procedencia, pero que hermanados, nos dieron la libertad del imperio español.

Esperamos que nuestros gobernantes se sacudan de su letargo y rebusquen algo de su perdida dignidad y se pongan de pie a través de UNASUR, o nos quedaremos sin otro futuro que no sea el de seguirle los tristes pasos a Puerto Rico y quedar estigmatizados como vergonzosas estrellas en la bandera del norte.

El artículo que les presentamos es una breve pero documentada advertencia. (Jesús Hubert)


La Fuerza Aérea de los Estados Unidos tendrá, como sabemos, siete bases militares en Colombia. Leamos lo que dicen sobre la base de Palanquero, para la que el Congreso de la superpotencia ha recibido una solicitud de su Fuerza Aérea de 48 millones de dólares. “Palanquero garantiza las operaciones del espectro completo por toda América del Sur” –es decir, de todas las ramas de las Fuerzas Armadas en forma simultánea–. Y agrega: “La seguridad y estabilidad de EE.UU. están bajo amenaza constante por gobiernos antinorteamericanos, las insurgencias terroristas financiadas con el narcotráfico, la pobreza endémica y los frecuentes desastres naturales”.



También especifica: “La fuerte relación de cooperación en seguridad (con Colombia) ofrece una oportunidad para conducir operaciones de amplio espectro por toda Sudamérica. La ubicación aislada (de la base) ayudará a las capacidades de Seguridad Operativa y Protección de Fuerza, minimizando el perfil de la presencia militar de EE.UU.”. Su intención es “utilizar la infraestructura existente el máximo posible, mejorar la capacidad para responder rápidamente a una crisis y asegurar el acceso regional y la presencia de Estados Unidos a un costo mínimo”. Dice también que “aumentará nuestras facultades de 'guerra expedita’, es decir, organizar a las Fuerzas Armadas de una nación para luchar en el exterior, especialmente cuando están ya ubicadas en bases militares extranjeras”.

Yo no sé a usted, pero a mí me parece lo más cercano a la peor pesadilla que jamás pudo soñar nuestro subcontinente. Los gringos han vivido inventando enemigos y fabricando causas de guerra. Cualquiera que no favorece sus intereses económicos o geoestratégicos entra de inmediato en la categoría de peligro para la seguridad nacional de los EE.UU., y a partir de ahí podemos esperar cualquier cosa. Y cualquier cosa es cualquier cosa. Nunca buena, por supuesto, pues quien tiene las armas se acostumbra a la prepotencia y el atropello. Y Estados Unidos no solo tiene las armas, sino que está entrenado para la prepotencia y el atropello –si no, que le pregunten a Vietnam, Panamá, Nicaragua, Granada, Irak, Afganistán, más un largo etcétera–. Suele, además, no cumplir sus compromisos, como no los cumplió con la Argentina ni con el resto de América cuando el Reino Unido retomó el control de las Islas Malvinas. Ni es transparente. Nadie que no sea ellos, Uribe y algún servicio secreto colombiano conocen los términos reales del acuerdo firmado para que EE.UU. establezca o se establezca –no cambia mucho la cosa– en las bases militares colombianas.

Los gringos deben sentirse inmunes al desgaste. Su etnocentrismo no les permite ver más allá de su propio ombligo. Durante Bush lograron el más colosal menosprecio de la opinión pública internacional –digo la real, no la que cuenta la prensa pro yankee–. ¿Seguirá Obama en la línea de su predecesor? ¿Traicionará así el discurso que lo encumbró en su cargo actual? Todo es posible. La guerra es, para Estados Unidos, una forma normal de resolver sus problemas.

Publicado originalmente con el título: ¿Nos estamos acercando a lo inimaginable?

Tomado del Diario Perú 21 - 17/11/2009

martes, noviembre 17, 2009

Presidente Zelaya llama a desconocer elecciones convocadas por dictadura hondureña




Ante la burla sistemática con que la dictadura ha venido fungiendo un diálogo amañado y falso, el legítimo presidente de Honduras, Señor Manuel Zelaya, dio a conocer hace unos días este comunicado con el que denuncia la ilegalidad de las elecciones convocadas por los usurpadores y hace un llamado para su total desconocimiento,

Es la hora para que el pueblo hondureño y la comunidad internacional, cerremos filas alrededor del auténtico gobierno de Honduras y rechacemos al unisono la farsa electoral del gobierno de facto de Michelleti.

¡Todos con el Presidente Manuel Zelaya! (Jesús Hubert)





Centroamerica, 9 de Noviembre 2009

LLAMADO URGENTE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

El Gobierno Constitucional de la República de Honduras, ante la flagrante violación por parte del régimen de facto de los compromisos pactados en el Acuerdo Tegucigalpa/San José del pasado 30 de octubre, condena la pretensión de instalar unilateralmente un «Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional», presidido por el propio jefe de facto Roberto Micheletti, burlando así la buena fe de la actuación del Presidente Zelaya y de la Comunidad internacional.

El régimen golpista, en una clara estrategia de sistemáticas dilatorias y subterfugios, en connivencia con la Junta Directiva del Congreso Nacional se han negado a convocar al pleno del Congreso Nacional, que debía reunirse con el fin de emitir un decreto legislativo retrotrayendo la titularidad del Poder Ejecutivo a su estado previo al 28 de junio de 2009, que da como resultado el restablecimiento del orden democrático y la restitución inmediata del Presidente José Manuel Zelaya (Numeral 5 del Acuerdo), y así allanar el camino para la organización de un Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional (numeral 1) que, en el marco de lo que dispone nuestra Constitución y las leyes de Honduras, corresponde instalarlo y presidirlo al Presidente Constitucional Electo por el Pueblo.

El incumplimiento del régimen de facto, es la expresión manifiesta del desconocimiento de las resoluciones previas de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y de otros organismos multilaterales de la región, y amenaza con profundizar aún más la crisis política y de represión contra el pueblo hondureño que continúa en forma pacífica exigiendo el respeto a su democracia.

En tales circunstancias, el proceso electoral se vuelve inviable e ilegítimo, ya que no existen las condiciones mínimas que aseguren a los ciudadanos el ejercicio del derecho universal al sufragio en forma directa, secreta y libre de coacción o amenaza alguna. De igual manera no existen garantías para la participación de las diversas fuerzas políticas en igualdad de oportunidades, debido a la ausencia de libertades públicas y de garantías democráticas; el clima de violencia e inseguridad; la violación constante y sistemática de los derechos humanos y la represión ejercida por militares, policías y demás miembros del régimen golpista.

El Presidente Zelaya aceptó de buena fe firmar el Acuerdo de Tegucigalpa/San José para que, en el espíritu de los puntos de la propuesta del Acuerdo de San José, se restablezca la convivencia ciudadana y se asegure un clima apropiado para la gobernabilidad y sostenimiento del sistema democrático en nuestro país.

En consecuencia, el Gobierno Constitucional de la República de Honduras hace un llamado urgente a la Comunidad Internacional, para que mediante los diversos espacios regionales y subregionales, nos apoye en:

1. Condenar esta nueva acción arbitraria emprendida por el régimen de facto en contra de la restitución del Presidente Constitucional de Honduras, José Manuel Zelaya, el restablecimiento de la democracia, de la unidad y reconciliación entre hondureños, y la reincorporación de Honduras al lugar que le pertenece en el concierto de la comunidad internacional.

2. Desconocer bajo estas circunstancias el proceso electoral y sus resultados, y suspender todo apoyo técnico y financiero a dicho proceso, mediante el cual el régimen de facto pretende legitimar el golpe de Estado, la violación masiva de los Derechos Humanos del pueblo hondureño y de los instrumentos de derecho internacional que hemos ratificado.

3. Ampliar las medidas de presión y sanciones diplomáticas, migratorias, económicas, comerciales y militares, según corresponda, contra el régimen de facto y los responsables del Golpe de Estado Militar en Honduras.

4. Implementar los instrumentos que el Derecho Internacional dispone, con el fin de garantizar el respeto de los Derechos Humanos, el restablecimiento de las garantías constitucionales y de las libertades públicas, el cese de los actos de violencia contra el personal diplomático de la Embajada de Brasil en Tegucigalpa, así como también el respeto a la seguridad e integridad del Presidente Constitucional de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, su esposa Doña Xiomara Castro de Zelaya y todas las personas que le acompañan en la sede diplomática de la hermana República de Brasil.

5. Dar seguimiento a la grave crisis en Honduras, y respaldar las propuestas e iniciativas planteadas por el Presidente Constitucional de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, para lograr por medios pacíficos y democráticos la restauración del orden constitucional y el Estado de Derecho en Honduras.

El Gobierno Constitucional de Honduras, reconoce y reitera su profundo agradecimiento a la Comunidad Internacional por la firmeza y dignidad de sus esfuerzos a favor de la paz y la democracia en nuestro país, y por las manifestaciones de solidaridad que quedarán inscritas en la noble historia de nuestro Pueblo.

lunes, noviembre 16, 2009

Afganistán: Amapola, lindísimo negocio…_ Escribe: Guillermo Giacosa / Perú 21




"Estimado tío Sam

Le estoy enviando un ramo de amapolas de la heroína…

¡Muchas gracias por democracia!

- Afganistán"



Este artículo también podría llamarse: “Jóvenes y bandidos en la guerra de Afganistán”. Aunque, claro, la calificación de quienes son unos y otros, tal vez no encajaría con la versión oficial de “cruzada por la libertad y contra el terrorismo internacional” que nos venden los medios de comunicación, a favor de USA y sus aliados.

Así como no ha quedado clara la autoría real de los atentados contra las Torres Gemelas, que la guerra contra los talibanes en Afganistán, sea una guerra “justa”, cada día se deslegitima más, con información tan oportuna y documentada, como la que nos brinda el periodista argentino Guillermo Giacosa en este artículo, que estamos seguros los dejará con la boca abierta. (Jesús Hubert)

¿Se acuerda de aquella canción romántica “Amapola, lindísima amapola, será siempre mi alma, tuya sola. Yo te quiero, amada niña mía, igual que ama a la flor la luz del día”? Creo que la cantaba Sarita Montiel y, para mí, que mantenía un romance imaginario e incógnito con la cantante española, ella era la mismísima Amapola. No recuerdo si sabía, en ese tiempo, que la amapola era una flor. Menos aún sabía que era una flor que contenía los secretos para apoderarse de tu alma, tu voluntad y tu salud o, también, capaz de calmarte cuando el dolor vencía tus fuerzas. Era y es, porque permite la evasión del mundo real y porque produce millones de euros –estamos empezando a 'desdolarizar’ los artículos–, una flor más que codiciada. La aristócrata orquídea es una inquilina de favela al lado de la opulenta amapola. Esa flor fue el negocio de Afganistán hasta que, en 1999, los talibanes, que eran chiflados para algunas cosas y relativamente sensatos para otras, declararon ilegal a la amapola, cuyo cultivo estaba destinado a producir opio, morfina y heroína.





Según un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas, el potencialmente peligroso cultivo quedó totalmente eliminado. Sin embargo, desde que los talibanes fueron expulsados del poder por EE.UU. y la OTAN, desde el 2001 y hasta el presente, el cultivo no solo ha reaparecido, sino que la producción de opio ha crecido en un 3,000%. Repito por si estaba distraído: ¡¡3,000%!! Según datos de algunas ONG, el gobierno de Karzai, socio de los Estados Unidos y ex empleado de una multinacional estadounidense, obtiene el 25% de su PBI del negocio de la droga.

Investigaciones periodísticas han denunciado a Ahmed Wali Karzai –hermano del presidente y gobernador de la provincia de Kandahar– como uno de los mayores traficantes de droga del país. No es sencillo fabricar la droga y, mucho menos, transportarla a EE.UU. y a Europa, sus principales mercados con numerosos adictos. ¿Alguien les pide cuentas a las potencias que ocupan Afganistán sobre esta realidad? ¿Alguien, que no sea Estados Unidos, emite algún informe donde se denuncie a quienes cooperan con la producción y el tráfico de drogas? Quizá, pero hay temas tabú, y este es uno de ellos.

Sin embargo, el Parlamento afgano, en una inusitada expresión de independencia y coraje, ha acusado a los ejércitos de ocupación de ser los responsables del transporte de la heroína hacia otras naciones de Occidente para financiar diferentes guerras. ¿De qué otra manera que con la cooperación de las potencias ocupantes las drogas podrían evadir los severos controles fronterizos? ¿Qué medios de transporte podrían llevarla a sus mercados? Les recuerdo que Afganistán es una suma de tribus que, si bien no están estrictamente en la edad de piedra, lo disimulan bastante mal.

La prensa unida al poder evitará temas tan comprometedores y nos seguirá lavando la cabeza con hechos inexistentes o nos instará a cantar “Amapola, lindísima Amapola…” en resguardo de nuestra inocencia.

Tomado de la edición del 13/11/2009 del diario "Perú 21"

sábado, noviembre 14, 2009

Juan Diego Flores y Magaly Solier cantaron juntos a desaparecidos en el Perú





Juan Diego Flores goza de la admiración del español Plácido Domingo y del fallecido tenor italiano Luciano Pavarotti, quien declaró que Juan Diego podría ser su sucesor como cantante de ópera. Asimismo, se ha hecho acreedor de premios como: el ´Rossini d´oro´, ´Bellini d´oro´, entre otros.

Magaly Solier protagonizó la película “La Teta Asustada” que obtuvo el Oso de Oro del Festival de Berlín 2009.


Las alturas del canto lírico y las cumbres del ande milenario se juntaron en las dos voces que encarnan lo mejor del Perú: El tenor, Juan Diego Flores y la cantautora y actriz, Magaly Solier.

Lo hicieron con un tema compuesto por la misma Magaly Solier, que habla de una madre que busca a su hijo desparecido, en alusión a los miles de desaparecidos, conocidos y anónimos, que dejó la guerra interna de los años 80.

Un encuentro que no solo ha reunido a dos de los artistas más destacados del Perú sino parte de la historia contemporánea que necesita ser restañada por la memoria respetuosa y el sentido de justicia de los peruanos. (Jesús Hubert)





Hoy, 14 de Noviembre, se realizó el concierto que reunió alrededor del laureado tenor Juan Diego Flores a tres de los artistas más populares del Perú: Magaly Solier, Gianmarco Zignago y Pedro Suarez Vertiz.



CITARAY

QUECHUA


MARIBEL
Wak warmiqa maytataq rillachkan?
wawantachuch tarirqun warmiqa?
Watantintam pubrilla maskarqa
tapuykusun maytataq rillachkan.

Tapuykuy, tapuykuy, tapuykuy…(bis)

Ay citaray, citaray, citara
maytam rinki citara,
qacha uyacha, qacha chakicha
chaqlasapacha, puka uyacha citaray?

CITARAY
Wawallaymanmi duci ducinta
yaku yakunta apallachkani.
Chakrachallaypim llamkapuwachkan
sara qallmaypi.
Tariniñamá wawallaytaqa, tariniñamá.

MARIBEL
Ay citaray, citaray, citaray, citaritay,
mamallaytawan chakrallaytawan qawaykapuway;
ay citaray
kuyay mamayqa yana ñawicha
puka uyacha kuyaychallapaq…

CITARAY
Hakuyá, hakuyá, qawaykamusun,
mamallaykita, chakrallaykita.
Imatam tiyarayanki
suwa suwa atuq hina?,
pitataq suyapayanki?
Hakuyá qawaykamusun mamachallaykita,
hakuyá…!

MARIBEL
Ay citaray, citaray, citaray, citaritay
atillaymanchuqaya, citaray,
yanachallaytam suyallachkani.

CITARAY
Yanallaykiraqchu puntapi kallarqa mamallaykimanta?

MARIBEL
Citaray, citaritay, kuyasqay mamaymi
ay citaray, citaray.

———————-

ESPAÑOL

CITARAY

MARIBEL
¿A donde va esa mujer?
¿Acaso ya encontró a su hijo?
pobre mujer, años y años tanto que buscó
hay que preguntarle a donde va

pregúntale, pregúntale, pregúntale…

Ay Citaray Citaray Citara
¿A donde vas Citara?
¿Con tu carita toda sucia, con tu carita llena de sudor?
¿Con tus pies toda cochina? Citaray?

CITARAY
Estoy llevando su almuerzo
y su agua a mi hijo
está aporcando maíz en mi chacra,
ya encontré a mi hijo,
ya le encontré

MARIBEL
Ay Citaray Citaray Citaray citaritay
le echas un vistazo a mi chacra y a mi mamá.
ay Citaray
mi querida madre es fácil de reconocer, de ojitos negros,
su carita como la flor rosada, muy hermosa.

CITARAY
Pero vamos a ver a tu mamá,
¿Que haces allí?
¿que haces ahí sentada,
como un perro ladrón?
¿a quien estas esperando?
Vamos, vamos a ver a tu mama
Vamos…

MARIBEL
Ay Citaray Citaray Citaray Citaritay
imposible Citaray, no puedo
estoy esperando a mi negrito

CITARAY
¿A caso tu enamorado es más importante que tu madre?

MARIBEL
Citaray citaritay mí querida madre pues
Ay Citaray Citaray

miércoles, noviembre 11, 2009

Juan Gabriel recibió reconocimiento en el Grammy Latino 2009



Enrique Iglesias fue el encargado de presentar a Juan Gabriel, al serle otorgado el reconocimiento como la PERSONA DEL AÑO 2009, en la premiación del Grammy Latino, que confiere anualmente la Academia de la Grabación Latina.

Iglesias, esa noche del 5 de noviembre en Las Vegas, terminó su breve alocución con estas palabras que pintan de cuerpo entero al compositor estelar y showman de México y América:

“…es un orgullo presentar al Señor, la leyenda… ¡Juan Gabriel!”.

Revivamos ese momento. (Jesús Hubert)


Presentación de Enrique Iglesias a Juan Gabriel




Juan Gabriel y mariachi_1




Juan Gabriel y mariachi_2




martes, noviembre 10, 2009

El tiempo ha llegado_ Mensaje de la Madre María a través de C. Rosas en Lima- Perú, 05/08/2008





Después del post con ocasión de la película “2012: EL FIN DEL MUNDO”, por circunstancias que de hecho no son “casuales”, hemos sentido la necesidad de rebuscar en nuestra índice de lo publicado en el blog, este mensaje de María, Madre de Jesús de Nazareth, canalizado en la reunión de un grupo de luz en el distrito de Surco, en Lima-Perú, del cual fuimos auditores el 05/08/2008.

Después de leerlo, comprenderán porque lo republicamos. (Jesús Hubert)


Amados hijos:

Les decíamos que ya no había tiempo, que el tiempo se había acabado y muchos no lo entendieron. Y se produjo mucho desorden en sus vidas. Ahora les decimos que el TIEMPO ha llegado.

Este es el tiempo del cambio, de la transformación. No es un final, es un nuevo comienzo. La Tierra esta cambiando, y el hombre también está cambiando, incluso biológicamente, para las nuevas condiciones de existencia. Por supuesto, mas elevada, mas cerca de la esencia del Padre creador.

La sociedad en todo el mundo esta corriendo acelerada por afanes materiales, ilusorios. El mundo debe parar. Encontrarse cada hombre y cada mujer con su propio ser. No hay nada más importante en esta hora.

Tienen que prepararse porque ha comenzado la transición. Fortalézcanse, háganse fuertes en todos los aspectos. Sobre todo abran y calienten su corazón. La gran tarea es parar el friaje del corazón que está envolviendo a muchos. Vienen momentos en que su corazón tendrá que estar entrenado para amar sin hacer diferencias si un hijo es hijo suyo o del otro, de una madre o un padre, igual. Practiquen que todos somos uno, de la misma forma. Especialmente lleven una sonrisa, un pan o una palabra a quien lo necesite. Que los demás aprendan a amar, viéndolos, sintiéndolos amar, recibiendo vuestro amor.

En cuanto a los mandamientos, comprendan que las escrituras, los evangelios y demás revelaciones fueron en su conjunto para un tiempo determinado. Ustedes, en realidad, no proceden de hace 2000 o mas años que tienen esas escrituras, muchos de Ustedes ya vivían desde hace muchos miles de años antes. Y dentro de ustedes hay acumulada una sabiduría inmensa y que se manifestará cuando ustedes se decidan a conectarse con su ser esencial y manifestarlo en su vida diaria.

Comprendan que no hay mandamiento mayor que aquel que procede de vuestro corazón, de vuestro propio sentir, de vuestro propio ser. Y no hay mandamiento mas importante que el SER-vicio, es decir la manifestación de vuestro ser, de aquello que les dio el Padre, de esa parte de su ser que los hace UNO con èl.

No hay nada bueno, ni malo que siga aprisionando vuestro ser. Ni nada falso, ni nada verdadero en si mismo. Todo depende de lo que dice vuestro sentir. Algo que para Ustedes puede ser falso, para otros es verdadero. Solo pregúntense cada vez por qué y para qué quieren hacer o decir algo, eso es suficiente. Y sean ustedes mismos, sin ningún temor. Esa idea que solo deben ser “buenos”, como lo entiende la sociedad los ha estado oprimiendo por siglos. Hagan lo que sienten hacer, de acuerdo a lo que les dicta vuestro corazón.

Porque ese corazón, que es la luz Padre, sabe lo que su ser les permite o no con relación a vuestros hermanos por respeto hacia ellos y su libre albedrío. Porque el respeto es una de las formas mas sublimes del amor. Por ello es que las bases del ser humano serian el amor, el respeto y la humildad para formar una comunidad verdadera de seres humanos viviendo en sociedad.(*)

El conocimiento adquirido no los hace más que otros, a ustedes ni a nadie. Nadie es más ni menos que otro. Son solo etapas o momentos de evolución de cada uno. Cada uno de ustedes, sin excepción, están viviendo la forma, las condiciones de vida que decidieron venir a cumplir antes de encarnar en su vida presente.

Vinieron para armonizar, para equilibrar, para a-prender algo. Vinieron para incorporar algo que les faltaba y encenderlo como sabiduría en vuestro ser y re-encender todos los dones y riquezas de su propia luz e ir recuperando todo el maravilloso brillo de su chispa de luz original, tal como fueron creados por el Padre.

Todos son vehículos, canales, expresión de algún aspecto del Padre. Pero nadie puede olvidarse que todo procede de la fuente y levantar con orgullo su propia persona como el origen de los mensajes que recibe. Lo que reciben con amor de nosotros, deben darlo solo con amor y nada mas. Aquellos que piden dinero u otra cosa por esos mensajes que recibieron, recibirán lo que están sembrando, no como castigo, sino porque están creando lo contrario al amor con que se los dimos.

El cambio que ya ha empezado consiste en que una gran energía de luz está llegando del Padre y haciendo posible todo aquello que quiera ser y se manifieste como luz, el tiempo de la oscuridad ha terminado.

Por ello, basta que ustedes tomen alguna iniciativa para que todos nosotros desde el reino del Padre inmediatamente los ayudemos a hacerlo posible. Nunca han estado solos y ahora más que nunca cuenten con nosotros.

Cada pueblo recibirá los avisos que necesita para saber que este es el tiempo. No es el fin del mundo. Es solo el fin del mundo tal como lo han conocido hasta ahora.

Ascensión, elevación…ustedes le dan muchos nombres, pero el sentido es ese. La humanidad no termina, seguirá viviendo con nuevas características, en nuevas condiciones mas acordes con su ser de luz.

Una de esas nuevas formas de vivir consiste en que terminarán las fronteras y las diferencias entre los hombres. Todos comprenderán que son UNO.

Nunca he cuestionado la condición de virgen con que el Padre me permitió traer en mi vientre a Jesùs, pero cuando vengo hacia ustedes, yo me siento una mujer exactamente como cualquiera y cada una de ustedes y por eso les pido, por todo el amor que les tengo, sin ninguna excepción, que cuando me llamen, o me nombren, me digan solo madre, tal como me siento, una madre mas de todos ustedes.

Abran su corazón, amen con ese inmenso e infinito amor que les tenemos a cada uno de ustedes. Siempre estoy junto a Ustedes.

Madre María, Lima-Perú, 05 de Agosto de 2008

(*) Precisiòn transmitida por la Madre Maria a travès del mismo canal, despuès de publicado el mensaje.

Sanar es salvarse_Segunda parte del Mensaje de la Madre Maria del 05/08/08

Lo que actualmente están viviendo, ustedes mismos han decidido vivirlo antes de encarnar en la vida presente. Es lo que les faltaba aprender o equilibrar.

Por ello, no siempre cuando piden sanidad nosotros intervenimos, porque eso seria interferir con vuestra decisión original y en vuestro proceso de evolución.

Ustedes han pasado por todos las formas de vida, desde formas elementales, como un granito de arena, pasando por ser rocas y minerales, también plantas y luego animales hasta llegar a ser humanos, en todas sus formas y condiciones. Nada puede remplazar a su propia experiencia. Todo ese conocimiento está dentro de ustedes. Es su tesoro.

¿Involuciòn? En algunos casos extremos de seres que han llegado a un lìmite de sus vidas y no han logrado aprender de sus experiencias, por misericordia del Padre, ese ser regresa a un nivel de evoluciòn que le corresponde, para volver a emprender el camino y finalmente puedan volver a la luz del Padre.

Ustedes nacieron como una chispa de luz de las manos del Padre y se echaron a vivir muchas vidas para aprender y acrecentar la riqueza del Padre.

Algunos de Ustedes en el camino fueron desarrollando todo su potencial divino pero hubo un momento en que se sintieron todopoderosos por si mismos y allí se les nubló la luz del Padre y ahora solo ven oscuridad. Cayeron en la soberbia.

Cuando me preguntan que explique que es lo que significa la salvación de la que hablo Jesùs.Yo les digo que más bien se trata de “sanar” todo aquello que les impide estar en la luz del Padre. Sanar es salvarse.

Esta llegando el momento en que la humanidad sepa a ciencia cierta que no está sola en el universo y que no son los únicos hijos de Dios.

Ya algunos de los que ustedes llaman extraterrestres están conviviendo entre ustedes. Y están viendo la manera y el momento para que pueda conocerse su presencia ante un número mayor de personas. Es necesario que de una vez sepan exactamente quienes son sus hermanos y se termine con tantas versiones equivocadas.

Los llamados seres grises u oscuros, no tienen acceso actualmente a la Tierra porque el tipo de energía que está llegando hacia ustedes para nada es favorable a la oscuridad.

Estamos en el tiempo del cambio. Por eso es importante que eleven su vibración, la intensidad de su amor, para que puedan armonizarse y elevarse con la luz que está llegando.

Los cambios en la tierra podrían haber sido más duros, pero por misericordia del Padre se están haciendo más llevaderos. Muchas de las cosas que están ocurriendo en el mundo son parte de ello, pero también son avisos para que sepan que el tiempo ha llegado.

Es cierto, hay una diferencia entre el tiempo que ya están viviendo y el llamado calendario Gregoriano. Por eso, los anuncios de los cuales hablan las profecías de algunos pueblos ya están ocurriendo.

Una forma de ayudar a esta transformación es elevar vuestros corazones, vivir su ahora y dejar de correr insensatamente. El mundo debe parar. Muchos dicen: agitarse, correr es natural. Yo les digo que será “normal” según la sociedad ACTUAL, pero NO ES NATURAL. Hay que regresar a la armonía y a la paz.

Mientras no lo hagan, habràn nuevas manifestaciones que les producirán miedo y destrucción. Ustedes mismos las estàn creando. Cada pueblo, que sepa leer en lo que ocurre, y ocurrirá en su momento, para que sepan la hora que les toca vivir. Estén atentos.

Me preguntan acerca de reyes y sacerdotes de vuestras culturas antiguas cuyas tumbas no ha sido halladas. Pues bien, es cierto. Ellos alcanzaron un nivel de evolución y conocimiento que los llevó a elevarse aun con su cuerpo físico y ahora también son maestros que están ayudando donde y en lo que es necesario.

Todos sus problemas, incluidos los de su salud, proceden de su mente. Acepten y confíen en la infinita sabiduría y el amor del Padre, déjenla fluir en sus vidas y todo mejorará, todo cambiará. Dejen de juzgarse, sean ustedes mismos y terminaran enfermedades como el asma, que es solo una forma de auto-flagelarse, de castigarse, de impedirse ser como quieren ser. Respiren hondo el aliento de la vida. Vivan plenamente y de verdad, vivirán.

Pregunta: ¿Fue Jesús igual que nosotros, exactamente un hijo de Dios como nosotros?

Madre Maria: Jesús fue alguien muy especial, no solo porque vivió las vidas necesarias para adquirir una gran sabiduría, como todos, sino porque logro recordar y aplicar concientemente todo lo que había vivido en todas sus encarnaciones.